El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, ha asegurado que la llegada de personas migrantes a la región representa uno de los problemas del "gran desbarajuste" en el territorio.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
A juicio del exdirigente convergente, los catalanes se encuentran en estos momentos "amenazados de acabar minorizados" por la baja natalidad y ante "tanta y tanta inmigración", motivo por el que ha reclamado aplicar políticas al respecto.
Esas han sido las proclamas que Jordi Pujol ha lanzado en una conversación con Jo Tazawa, japonés catalanohablante, recogida por Europa Press y que se presenta en el libro 'L'útlima conversa' ('Trobada a Queralbs'), de la editorial Lapislàtzuli.
"Ahora esto lo podemos aguantar, y aguantamos, pero necesitamos reforzar la política en este sentido", es la reflexión que ha lanzado Jordi Pujol en un vídeo con motivo de la presentación del libro este viernes.
Inmigración y críticas a España
Pujol ha destacado la identidad como aquellos que es importante para un país, así como ha reivindicado la historia, lengua, cultura y personalidad catalanas, además de sostener que Cataluña tiene una baja natalidad y "tanta y tanta inmigración".
El exdirigente catalán ha lamentado "la situación de gran desbarajuste que se ha instalado en Cataluña y en la política catalana", así como cierto aletargamiento, según considera, en la defensa de la lengua e identidad.
Además, Pujol ha considerado que, en la actualidad, "el problema que tenemos es serio. Parecía hace 10, 15 o 20 años que llegaría una actitud comprensiva por parte de España, y resulta que no", ha lamentado el exdirigente catalán.