Política

Por qué Estados Unidos ataca un barco venezolano con 11 muertos: ¿Riesgo de guerra?

Estados Unidos vincula a Nicolás Maduro con carteles del narcotráfico y mantiene una flotilla ante sus aguas nacionales.

Por qué Estados Unidos ataca un barco venezolano con 11 muertos: ¿Riesgo de guerra?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado un ataque estadounidense en aguas internacionales del sur del Caribe contra una embarcación originaria de Venezuela, a la que acusa de transportar un cargamento de drogas hacia su territorio.

Durante el ataque, los once ocupantes de la lancha han muerto como consecuencia de la asonada estadounidense, según ha explicado la Casa Blanca. Estos hechos ocurren precisamente en un momento de máxima tensión entre Washington y Caracas, cuando Donald Trump acusa al Gobierno de Nicolás Maduro de promocionar redes del narcotráfico hacia su territorio.

Donald Trump ha indicado en un mensaje en redes sociales que el disparo destruyó la lancha y que fue enviado explícitamente porque lo ordenó. Además, mantiene que se ha comprobado que la embarcación portaba narcotraficantes.

En todo caso, el mandatario no ha especificado a qué ley exactamente se ha acogido para dar una orden de tal calibre en aguas internacionales, donde Estados unidos mantiene una flotilla con más de 4.000 soldados a bordo, al límite de las aguas nacionales de Venezuela.

"Las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo un ataque directo contra personas identificadas con toda seguridad como narcoterroristas del Tren de Aragua, en el área de responsabilidad del Mando Sur", esa escrito Trump en la red social Truth, incluyendo un vídeo con el ataque.

El ataque se produjo en aguas internacionales y, según el presidente, cuando se estaba intentando introducir en el país narcóticos ilegales. "Resultó en once terroristas muertos", ha zanjado Trump, que ha aclarado que ningún soldado resultó herido y que envía esta imagen como "advertencia" ante quien piense en introducir droga en el país.

Tensión con Caracas mientras Maduro clama: "Estados Unidos viene a por el petróleo"

La situación ocurre en un momento de máxima tensión con Venezuela. Estados Unidos mantiene desplegada en el límite de las aguas del país caribeño una flotilla con tres destructores Aegis de misil guiado, además de submarinos y aviones.

La Casa Blanca defiende que este operativo está diseñado para frenar las redes del narcotráfico hacia su país. Además, también ha acusado al régimen de Caracas de promocionar organizaciones terroristas con redes de tráfico de drogas, como el tren de Aragua, algo que ha hecho saltar las alarmas en el país. Washington ya ha duplicado la recompensa por la cabeza de Maduro.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha advertido de que estas afrentas suponen movimientos para desestabilizar al país y atraerlo hacia la órbita de Estados Unidos: "Vienen a por el petróleo", ha advertido en un discurso desde la comunidad Los Aguacaticos en El Valle, donde alertó: "Este petróleo no le pertenece a Maduro y menos a Estados Unidos, le pertenece al pueblo de Venezuela".

Nicolás Maduro ha negado las acusaciones de Estados Unidos y denuncia un intento de intervención
Nicolás Maduro ha negado las acusaciones de Estados Unidos y denuncia un intento de intervención Prensa Presidencial

Donald Trump atribuye a los carteles de América Latina el flujo de fentanilo y otras drogas que están causando estragos en el país, así como un incremento de la inseguridad ciudadana en las calles. Además, vincula a Maduro con el liderazgo de los Soles, una red criminal que incluye a altos cargos venezolanos con grupos de la guerrilla colombiana y bandas de narcos de México.

En este contexto, Donald Trump firmó una directiva para el Pentágono que autorizaba al uso de la fuerza militar contra los carteles de la droga latinoamericanos a los que se ha declarado organizaciones terroristas.

Ante el despliegue que Estados Unidos mantiene sobre las aguas de Venezuela, Caracas también ha desplegado a sus tropas y ha llamado a alistarse a milicianos y voluntarios para actuar en una posible operación militar extranjera. "Si Venezuela resulta agredida, nos declararíamos en lucha armada y República en armas", ha declarado Maduro.

El presidente venezolano ha negado en todo momento cualquier tipo de vínculo criminal con organizaciones del narcotráfico: "Si están buscando un mafioso, búsquenlo en otro lado", ha expresado.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar