El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo dijo el pasado viernes 1 de agosto las famosas palabras que tanto revuelo han suscitado en redes sociales. Con la afirmación de que "las vacaciones están sobrevaloradas" pretendía lanzar un tono conciliador a aquellos que no disponen de vacaciones, como ha afirmado en declaraciones posteriores.
Sin embargo, la declaración como tal no casa con la opinión mayoritaria en España. El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) fue realizado el año pasado y los porcentajes obtenidos son claros: los españoles no están de acuerdo con lo dicho por Feijóo, solo un 2,8 % de las personas encuestadas comparten la opinión del presidente de que las vacaciones son poco o nada importantes.
El presidente del PP está disfrutando los primeros días de agosto en Galicia, donde se pronunció por motivo de la Fiesta del Albariño de Cambados y dijo lo siguiente: "El otro día dije que las vacaciones, para quienes no pueden tomarlas, para millones de autónomos, para millones de parados, también para miles de enfermos o para gente que están estudiando, estaban sobrevaloradas, y se lió un pequeño asunto en redes sociales. Bueno, a quien no sabe distinguir una broma yo le diría, tómate un albariño y descansa".
Datos del CIS
En julio de 2024 se realizaron más de 4.000 encuestas telefónicas a personas mayores de edad. Una de cada cuatro de estas personas, un 23,9 % del total, asegura que no tiene días de descanso en verano, a pesar de que la Ley del Estatuto de los Trabajadores afirma que por ley hay que disfrutar de un mínimo de 30 días de vacaciones remuneradas.
Un dato en el que sí que hay consenso entre el presidente y los encuestados es en la elección del destino. Los encuestados por el CIS determinan que prefieren el turismo de sol y playa o el de contacto con la naturaleza, en su mayoría; otros se decantan por el turismo rural y el gastronómico. Aunque, con el salario bruto medio en España no todo el mundo puede permitirse una habitación en Cambados, lugar donde disfruta Feijóo.