La actriz de doblaje María Teresa Heras, conocida por haber puesto voz a Julie Andrews en la versión en castellano de películas emblemáticas como 'Mary Poppins' o 'Sonrisas y Lágrimas' ha muerto después de varios años de lucha contra el alzhéimer.
Su hijo, el cantante Macaco, ha compartido la noticia a través de las redes sociales, donde ha escrito un emotivo mensaje en el que describe a María Teresa Heras como "la mejor mamá del mundo".
"Ya se fue mi mami, mi cucurrina, mi reina mora, de ojos oscuros y mirada de luz, tan bella por dentro y por fuera", ha escrito el artista en su perfil de Instagram. "Cuidadora y guerrera, con un arte que no te lo acababas, luchadora y cariñosa, mágica. Siempre sabía lo que me pasaba, y yo lo que le pasaba a ella, nuestra transmisión de pensamiento sigue hasta el infinito y más allá. Te esperaste a que estuviéramos todos para irte. Vuela alto mami. Mía mamma", ha continuado.
Una carrera exitosa
María Teresa Heras había mostrado su gran capacidad para la interpretación como cantante y pianista desde su juventud. En el Círculo Mercantil de Zaragoza sorprendió con su voz en 1958 y fue a Madrid para estudiar en el Conservatorio Superior de Canto con la soprano Pilar Lorengar, debutando en el Teatro de la Zarzuela junto a Alfredo Kraus para actuar después en varias funciones en el Liceo de Barcelona.
En los sesenta se pasó a la canción ligera y lanzó su primer EP en 1962. Desde entonces siguió publicando discos con un perfil ye-yé, con versiones de The Ronettes y Dusty Springfield y en 1964 llegó a estar cerca de representar a España en Eurovisión con el tema 'Caracola', finalmente otorgado a TNT.
Por entonces, comenzó su carrera en el mundo del doblaje. Debutó poniendo la voz a Audrey Hepburn en 'My Fair Lady', un papel que le marcaría durante el resto de su carrera y que supuso un comienzo de gran calado.
En 1965 sacó su último disco, 'La Yenka' y desde entonces comenzó a dedicarse a tiempo completo al mundo del doblaje, con Julie Andrews en 'Mary Poppins' y 'Sonrisas y Lágrimas',
un currículum que después fue ampliando con grandes superproducciones de Hollywood.
En 2014 recibió un homenaje cuando dio un concierto con la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid en el que sorprendió a todos los asistentes con la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid, cantante temas de los actores que dobló.