La plataforma 'Ni Un Paso Atrás Madrid', que reúne a más de 40 entidades en defensa de los derechos del colectivo LGTBI, ha convocado esta mañana una marcha en el centro de Madrid, entre Atocha y Embajadores, en protesta contra el recorte de las leyes LGTBI en la Comunidad de Madrid que se aprobará este jueves, 22 de diciembre, en un Pleno extraordinario.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Alrededor de mil personas han acudido a la manifestación, a la que también se ha sumado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, así como diputados regionales y ediles del Ayuntamiento de Más Madrid y PSOE.
Ana Redondo, ministra de Igualdad, en la manifestación convocada en Madrid en defensa de los derechos LGTBIAQ+: "Unas leyes que habían resuelto problemas van a ser modificadas por leyes de partido. Por leyes propias de la ultraderecha que van a desproteger a estas personas" pic.twitter.com/nbLtf6ZRPD
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) December 17, 2023
En la marcha se han desplegado pancartas como 'Ni un paso atrás, 'Familias trans, familias orgullosas' o 'No puedes derogar nuestra existencia'. Los asistentes han avanzado al grito de "Ayuso, escucha, seguimos en lucha" o "Aquí está la resistencia trans", así como "Sin diversidad no existe libertad".
Recorte de las leyes LGTBI
El PP prevé la aprobación de las reformas de las leyes LGTBI y Trans en la Comunidad de Madrid, con la modificación de más de 30 artículos. La formación ha presentado varias enmiendas que suavizan algunas de las propuestas y eliminan algunas de las cuestiones más polémicas, la eliminación del régimen sancionador y la mención a guías y protocolos médicos.
"Nosotros vamos a estar siempre con las personas que defienden los derechos y avanzando en derechos", ha defendido la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que ha recomendado a la presidenta Isabel Díaz Ayuso ver la película '20.000 especies de abejas' antes de aprobar este recorte.
