La Dirección General de Salud Pública y el SUMMA 112, dependientes de la Comunidad de Madrid, han activado y reforzado todos los protocolos de actuación ante un ataque biológico masivo con las esporas causantes de la enfermedad del ántrax.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Para reforzar la respuesta ante el ataque, se ha realizado un simulacro en el Hospital Público Enfermera Isabel Zendal que ha contado con la participación de personal sanitario, Policía Nacional, Guardia Civil y la Agencia de Seguridad y Emergencias ASEM 112.
La activación de todos los protocolos busca diseñar una rápida vía de actuación ante la alta sospecha de la presencia de sustancias biológicas en el interior de un sobre enviado a una empresa logística, junto con una nota amenazante.
Equipos de intervención
Hasta el lugar se han desplazado un equipo del SUMMA 112 y el equipo de respuesta ante Incidentes NRBQ (Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico), que han seguido todos los pasos indicados para abordar una situación de estas características.
La Policía ha desplegado, por su parte, un puesto de mando con especialistas TEDAX-NRBQ, que han accedido al lugar en el que se encontraba el sobre sospechoso y realizado un primer análisis para determinar el nivel de la amenaza.
Después de haber ejecutado el análisis, contención y atención a las personas expuestas a las esporas, se ha procedido a la descontaminación de todos los profesionales que han intervenido y el envío del supuesto sobre con ántrax la laboratorio del Instituto Carlos III para su análisis definitivo.
Ataques con ántrax
El ántrax es una enfermedad causada por la bacteria Bacillus Anthracis, cuyas esporas pueden llegar a sobrevivir durante largos períodos de tiempo en el ambiente. Hay tres vías principales de contagio, cutánea, inhalada o gastrointestinal.
El ántrax inhalado es el más grave de todos los ataques biológicos. Los síntomas en los pacientes afectados incluyen fiebre alta, malestar general, fatiga, dolor de pecho, dificultad para respirar, sudoración intensa, náuseas y progresión rápida hacia un shock letal.
La enfermedad también se puede adquirir por el consumo de alimentos contaminados o por vía cutánea, más frecuente en ambientes naturales, que resulta la enfermedad con menor mortalidad siempre que sea tratada a tiempo.
Los brotes de la enfermedad son recientes y relativamente frecuentes en el mundo. En Tailandia, se ha registrado uno en 2025, vinculado al sacrificio de ganado durante una ceremonia en Mukdahan. En la región Kivu Norte de República Democrática del Congo, hay registrados al menos 16 casos que han dejado al menos 3 muertes. Entre otros, también hubo un brote en 2024 en Uganda, que dejó al menos 2 fallecimientos, aunque los brotes han sido continuados en el tiempo.
