La conocida como 'nueva normalidad' derivada de la pandemia del coronavirus ha provocado un cambio en todas nuestras rutinas que parece haber llegado para quedarse. Pero no, el resto de nuestra vida no será igual: la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha fijado cuándo volveremos a disfrutar de la vida que teníamos antes de la crisis sanitaria.
- 
						
 Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
						 - 
						
 Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
						 - 
						
 Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
						 - 
						
 Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
						 - 
						
 El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
						 - 
						
 Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
						 - 
						
 Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
						 
Como ha revelado la doctora Soumya Swaminathan, directora científica de la OMS, la vuelta a la normalidad que siempre habíamos vivido no llegará hasta el próximo año 2022. "Hasta entonces no habrá suficientes personas que hayan recibido la vacuna como para desarrollar inmunidad", ha señalado.
Por ello y a la espera de que se produzca la ansiada inmunidad de grupo fruto de una vacuna y no de la libre circulación del virus, la vida seguirá como hasta ahora: "Tendremos que mantener el mismo tipo de medidas que se están implementando actualmente, con el distanciamiento físico, el uso de mascarilla y la higiene", ha señalado.
El punto de inflexión
		Para que todo empiece a cambiar y volvamos a la verdadera normalidad, la OMS fija un claro punto de inflexión: "El proceso deberá comenzar después de que comience a aplicarse la vacuna, porque necesitamos que entre el 60% y el 70% de la población tenga inmunidad, antes de que comience a verse una reducción dramática en la transmisión de este virus", ha advertido.
Pero no todo será un camino de rosas a partir de entonces. La inmunidad que se adquirirá entre la población tras la llegada de la vacuna todavía enfrentará incertidumbres que se alargarán durante los siguientes años.
La experta ha recalcado que todavía habará que esperar durante más años hasta conocer qué tipo de inmunidad generan esas vacunas, especialmente a lo largo del tiempo: "Creo que es seguro decir que podría ser 2022, cuando comencaremos a pensar en volver a la vida normal anterior al coronavirus".
			