Noticias

Hospitalizada una mujer por la picadura de un escorpión en un hotel de Alcorcón (Madrid)

La policía sospecha que el animal entró en el equipaje de la viajera afectada, que fue inmediatamente intervenida en un centro hospitalario.

Hospitalizada una mujer por la picadura de un escorpión en un hotel de Alcorcón (Madrid)

Una mujer ha tenido que ser intervenida de urgencia en un hotel de Alcorcón (Madrid) después de haber sufrido la picadura de un escorpión. Ante la gravedad de los hechos, los efectivos desplazados han optado por trasladarla a un centro hospitalario para valorar la necesidad de un tratamiento específico.

Los hechos ocurrieron el pasado viernes, 26 de septiembre, cuando los agentes de la Policía Municipal de Alcorcón recibieron la llamada de un hotel de la localidad en el que alertaban de que a una de sus clientes le había picado un escorpión en el interior de las instalaciones.

Los agentes trasladaron inmediatamente a la mujer hasta el hospital más cercano para "valorar si procedía algún tratamiento específico", según ha explicado el Cuerpo local en una publicación compartida a través de sus redes sociales.

La policía ha explicado sobre el suceso que "se sospecha que el animal venenoso podría haberse introducido previamente en el equipaje de la propia clienta", puesto que, a pesar de que la especie existe en la península ibérica, es poco habitual que tenga presencia en zonas urbanas.

Una situación de grave riesgo

Hay que recordar que la picadura de un escorpión puede suponer un grave riesgo para la salud y vida de la persona que la experimenta. En estos casos, se pueden desarrollar algunos síntomas variables que dependen de la especie y sensibilidad de la persona afectada, como dolor intenso, inflamación, fiebre, sudoración, vómitos e incluso dificultad respiratoria en los casos más graves.

A pesar de que la mayoría de especies de escorpión que tienen presencia en Europa no son mortales, es vital que la persona afectada reciba atención médica cuanto antes. Solo de este modo se puede evitar cualquier complicación potencial para su tratamiento adecuado, así como monitorizar la salud de la persona afectada.

Contenidos que te pueden interesar