La Guardia Civil, muy activa en la red social Twitter, ha vuelto a recurrir a ella para alertar sobre los riesgos de publicar información personal en las redes. Entre estos problemas, por ejemplo, nos encontramos con la posibilidad de que nos den de alta en servicios sin nuestro consentimiento o incluso realizar compras.
- 
						
 Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
						 - 
						
 Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
						 - 
						
 Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
						 - 
						
 Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
						 - 
						
 El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
						 - 
						
 Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
						 - 
						
 Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
						 
"Cuidado a quien mandas tu DNI por Internet. Una vez enviado pierdes el control del mismo y los 'malos' pueden hacer uso del mismo (bien falsificado o fotocopiado), por ejemplo para dar de alta contratos, comprar..." Dicen a través de su perfil:
Cuidado a quien mandas tu D.N.I. por Internet. Una vez enviado pierdes el control del mismo y los "malos" pueden hacer uso del mismo (bien falsificado o fotocopiado), por ejemplo para dar de alta contratos, comprar.....#GComprometidospic.twitter.com/MsQOevKxEn
— Guardia Civil ???????? (@guardiacivil) 25 de abril de 2018
Una práctica común
A pesar de que el envío de un escaneado del DNI o formularios son muy comunes a la hora de realizar trámites on-line, registrarse en páginas web o realizar compras, no hay que olvidarse de los riesgos que conlleva. Los robos a través de la usurpación de la identidad están a la orden del día.
Precisamente, el pasado domingo la Policía Nacional desarticuló en Valencia un entramado, formado por 20 integrantes, de estafas por Internet que se hizo con más de 150.000 euros por medio de la usurpación de identidades para solicitar microcréditos en plataformas digitales.
