Política

EEUU ofrece una brutal recompensa por Maduro: el doble que Bin Laden o Sadam Husein

La Administración de Donald Trump califica abiertamente a Nicolás Maduro como "uno de los mayores narcotraficantes de la historia".

EEUU ofrece una brutal recompensa por Maduro: el doble que Bin Laden o Sadam Husein

La Embajada de Estados Unidos en Venezuela ha promocionado la recompensa que ha anunciado previamente la Casa Blanca. Se trata de una recompensa de 50 millones de dólares por la cabeza del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lo que implica doblar el precio inicial.

Esta recompensa tiene especial interés y resulta muy llamativa, puesto que dobla la propuesta en el pasado por la captura de Osama Bin Laden o Sadam Husein. Además, la embajada en Caracas también ha incluido a los dos jerarcas de la Administración venezolana, el ministro Diosdado Cabello (25 millones) y el general Vladimir Padrino López (15 millones).

De este modo, el Gobierno de Estados Unidos ofrece una serie de recompensas que, en su conjunto, supone más de 77 millones de euros. La Casa Blanca considera que Maduro "ha liderado durante una década el Cártel de los Soles, responsable del tráfico de drogas hacia EEUU".

Cartel de Estados Unidos ofreciendo una recompensa por Nicolás Maduro
Cartel de Estados Unidos ofreciendo una recompensa por Nicolás Maduro .

Se llega a poner una cifra aportada por la Agencia Antidrogas DEA, que ha decomisado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y su círculo más cercano, de las cuales siete están directamente asociadas al mandatario venezolano.

Organización terrorista

La situación se ha complicado enormemente para Maduro después de que Washington haya designado hace dos semanas al Cártel de los Soles como una organización terrorista. Se trata de un grupo ilegal cuyo nombre viene de los soles que adornan las charreteras de los uniformes militares, y son redes en las que participan jerarcas militares para beneficiarse del tráfico de cocaína.

Además, el diario The New York Times ha filtrado que Donald Trump también ha ordenado al Pentágono utilizar la fuerza militar contra los cárteles latinoamericanos, lo que puede complicar todavía más la situación para el régimen de Caracas.

"Desde 2020, Maduro ha sofocado la democracia y se ha aferrado al poder en Venezuela. Maduro afirmó haber ganado las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, pero no presentó ninguna prueba de ello. EEUU se ha negado a reconocer a Maduro como ganador de las elecciones de 2024 y no lo reconoce como presidente de Venezuela", ha criticado la Administración estadounidense, que califica a Maduro como "uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza activa para nuestra seguridad nacional".

Estas amenazas llegan cuando las relaciones con Venezuela aparentan un buen momento. Donald Trump ha permitido el regreso de la petrolera estadounidense Chevron a Venezuela, algo que ha ayudado a aliviar las sanciones económicas en Venezuela.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar