Es uno de los aspectos más importantes de nuestra salud, del rendimiento en nuestra vida diaria; y a la vez uno de los que más descuidamos: el sueño. Las recomendaciones de los expertos fijan un mínimo de siete horas diarias, aunque lo recomendable sean nueve de media.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Sin embargo, el estrés, el ritmo de vida que actualmente llevamos y múltiples factores personales terminan haciendo que no durmamos las horas necesarias. Algo que después se paga con malestar, falta de concentración o dolores de cabeza.
Pero uno de los aspectos más importantes y que quizás ahora tengas en cuenta en pleno verano, atañe a eso que llamas 'curva de la felicidad': dormir más horas ayuda a adelgazar.
Al parecer, la ausencia de horas de sueño contribuye a que el metabolismo no queme las grasas como debería, algo que se suma a que cuando el cuerpo considera que no ha dormido las horas suficientes, suele demandar más alimentos ricos en grasas y poco interesantes nutricionalmente.
La relación es muy clara: las personas que duermen de media seis horas cada noche, mantienen una cintura tres centímetros mayor que aquellos que duermen nueve horas. Los investigadores llegaron a la conclusión de que, prácticamente, la relación entre masa corporal y tamaño de la cintura era prácticamente lineal.
La conclusión parte de un estudio realizado entre 1.615 personas entre 19 y 65 años, a cuenta del Instituto Cardiovascular y de Medicina Metabólica de Leed y del Colegio de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición.
