Noticias

Denunciado por vender una piedra del Acueducto de Segovia: cuánto pedía en internet

El detenido achacaba la subasta en internet a una denuncia del estado de abandono del Acueducto de Segovia, considerado Patrimonio de la Humanidad.

Denunciado por vender una piedra del Acueducto de Segovia: cuánto pedía en internet

Un hombre se enfrenta a los tribunales por intentar subastar una piedra del Acueducto de Segovia. El ayuntamiento de la localidad ha presentado una denuncia ante la Fiscalía contra un ciudadano que arrancó una de las piedras para después intentar subastarla por internet.

El denunciado justificaba sus actuaciones como un acto de protesta por el presunto abandono del monumento. El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más importantes de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad junto a la catedral y el alcázar

El hombre lanzó la piedra a través de una página de subastas, con una puja inicial de mil euros. Se ofrecía un sillar de granito de 17,3 kilos, acompañado de varios vídeos en los que se mostraba cómo la piedra "estaba suelta" y luego acababa en el suelo.

Promoción en redes sociales

Además, el anuncio apelaba en todo momento a la "oportunidad única de adquirir una piedra auténtica del Acueducto de Segovia" y fue ampliamente promocionado en internet, con especial incidencia a través de las redes sociales.

El hombre justificaba la subasta en una denuncia del estado del Acueducto de Segovia
El hombre justificaba la subasta en una denuncia del estado del Acueducto de Segovia Pexels

El autor contaba con un perfil muy activo en las redes sociales y era habitual que lanzase comentarios y campañas sobre el estado de conservación del Acueducto. En este caso, mantenía que promocionaba esta subasta para denunciar el estado del monumento y prometía donar el dinero a la causa elegida por el comprador.

SIn embargo, como ha denunciado el responsable de Urbanismo y Patrimonio de la ciudad, Alejandro González Salamanca, "la piedra no se ha caído del monumento, la piedra ha sido arrancada". Además, ha indicado que la posición original de la piedra se había documentado perfectamente y ha reclamado la entrega inmediata de la piedra en el Museo Provincial para su conservación y posterior reposición. No descartan que estos hechos puedan representar un delito contra el patrimonio.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar