El ex presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha sido condenado a cinco años de cárcel por "asociación de malhechores". Además, se le ha impuesto una multa de 100.000 euros y la prohibición durante cinco años para ejercer sus derechos civiles, familiares y cívicos, así como un lustro sin poder presentarse a las elecciones.
Los hechos que se condenan ocurrieron entre 2007 y 2012, cuando el ex presidente francés aceptó la financiación de su campaña por parte del régimen de Muammar el Gadafi, el dictador libio que costeó al menos en 2007 su campaña electoral.
El delito por el que se condena a Sarkozy es el mismo que la pertenencia a grupo criminal en España. Se trata de un grupo formado por dos o más personas que tienen como objetivo perpetrar un crimen, independientemente del tiempo que dure esa asociación o su extensión.
Condena a Sarkozy
El ex mandatario ya fue señalado el pasado 7 de marzo, cuando el Tribunal de París pidió que fuera sentenciado a siete años de prisión. Además, una docena de colaboradores de Sarkozy entre 2007 y 2012 fueron condenados a penas de prisión y multas millonarias. Finalmente, el Tribunal Correccional de París ha retirado la condena del ex presidente por los delitos de corrupción. Sin embargo, mantiene la pena por asociación de malhechores.
El ex presidente ya fue condenado por los tribunales entre 2021 y 2022, por varios delitos de financiación ilegal de campañas electorales, corrupción y abusos sociales, aunque no se encontró apropiación indebida de fondos públicos. Desde entonces, los escándalos han continuado persiguiendo su figura.