Es cada vez mayor el tiempo que pasamos delante de las pantallas de nuestro ordenador, móvil o tablet y en ocasiones nos olvidamos de que esas pantallas suelen tener una cámara normalmente en la parte superior.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
La compañía de ciberseguridad ESET alerta de los peligros de privacidad que existen al estar las 24 horas del día delante de una cámara. Los ciberdelincuentes pueden recurrir a ellas para llevar a cabo extorsión. Esta práctica se la conoce como 'camfecting' e invade a la intimidad. Puede afectar seriamente a la salud mental y al bienestar de las personas.
¿Cómo pueden los hackers acceder a las webcams?
La economía de la ciberdelincuencia, valorada en billones anuales, ofrece todas las herramientas y los conocimientos necesarios para realizar todo tipo de ataques. Según una nota de prensa de ESET, los piratas informáticos pueden hackear las cámaras de los dispositivos de muchas formas. Algunas de las más comunes son:
¿Me han hackeado?
Desgraciadamente, el camfecting está muy cerca de ser una amenaza muy preocupante según Josep Albors, Director de Investigación y Concienciación de ESET España: "En 2019, una operación policial internacional encontró a los vendedores y usuarios del RAT Imminent Monitor. La operación detuvo a unos 13 de los 'usuarios más prolíficos' del RAT y se incautaron 430 dispositivos, aunque la policía advirtió que se había vendido a más de 14.500 compradores en todo el mundo".
ESET destaca algunos indicios de que la webcam ha sido hackeada:
