Buscar
Usuario

Vida

Claves de las ayudas para gafas y lentillas para niños: quién la puede pedir y requisitos

El Gobierno de España anuncia una importante ayuda que busca facilitar el acceso a la compra de material como gafas o lentillas.

Claves de las ayudas para gafas y lentillas para niños: quién la puede pedir y requisitos

El Gobierno de España ha anunciado una nueva ayuda de 100 euros para menores de edad con problemas de visión, que facilitará el acceso a gafas y lentillas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado esta nueva subvención en una rueda de prensa junto a la ministra de Sanidad, Mónica García, en la sede del Consejo General de Ópticos-Optometristas.

Con motivo de esta nueva ayuda, el Ejecutivo ha presupuestado 48 millones de euros. La clave de esta normativa es garantizar un uso igualitario para todos los ciudadanos en material fundamental para la visión, como las gafas y lentillas, priorizando de este modo otros aspectos como una educación igualitaria.

Las ayudas para la compra de gafas y lentillas ya se habían planteado en el acuerdo de coalición que firmaron PSOE y Sumar. Aunque inicialmente se plantearon para menores de 18 años con pocos recuerdos, finalmente se ha concebido como una ayuda universal para aquellos menores 16 años.

La ministra de Sanidad, Mónica García, calcula que la ayuda llegará a medio millón de personas
La ministra de Sanidad, Mónica García, calcula que la ayuda llegará a medio millón de personas Pool Moncloa /Borja Puig de la Bellacasa

De este modo, la ayuda no discriminará en función de renta, sino que será universal y podrán acceder a ella todos los menores de 16 años que necesiten comprar gafas o lentillas. Se busca, de este modo, facilitar el acceso a colectivos vulnerables, pero también reducir trámites burocráticos o la estigmatización en el acceso a ayudas sociales.

¿Cómo puedo pedir la ayuda para gafas o lentillas?

El Gobierno de España ha planteado dos vías para acceder a esta ayuda. En la primera, ocurrirá cuando un especialista detecte un posible problema de visión en Atención Primaria. En ese momento, se derivará al menor a Oftalmología y el especialista le recetará unas gafas o lentillas. Será entonces cuando se acudirá a una óptica incluida en el plan para su adquisición.

Por otro lado, también se puede acceder a esta ayuda si el menor ya había sido diagnosticado con algún problema visual antes de poner en marcha este sistema de ayudas. En este caso, se puede acceder a la ayuda si un óptico-optometrista considera que necesita unas nuevas lentes.

La ayuda se formulará como un real decreto para agilizar los plazos de su aprobación. Por el momento no se ha detallado una fecha exacta para su promulgación, aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirma que podría entrar en vigor desde el próximo curso escolar, en el último cuatrimestre de 2025.

La cuantía de la ayuda será de 100 euros. Por este motivo, si se adquieren unas gafas por un importe menor, no habrá que pagar nada, pero si el coste supera dicha cantidad, sí que habrá que abonar de nuestro bolsillo la diferencia. La ministra de Sanidad, Mónica García, calcula que la ayuda llegará a medio millón de personas.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar