La presentadora de las mañanas de Telecinco, Ana Rosa Quintana, ha sido especialmente beligerante con la actuación del Gobierno durante la pandemia. Durante las primeras semanas se ha unido a la tesis de la derecha, aduciendo que el Gobierno ha actuado de manera laxa y culpando al 8-M como uno de los focos de la pandemia en España.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Después de recibir críticas en redes sociales por cómo habla de quien se salta la cuarentena en un barrio obrero y en otro rico, Ana Rosa vuelve ahora a la palestra: considera que el estado de alarma debe terminar cuanto antes y se muestra incrédula con que España sea el país que ha sido más restrictivo en toda Europa. Sí, ahora ha cambiado de opinión.
En una tertulia sobre la ampliación del estado de alarma, Ana Rosa ha mostrado su indignación ante posibles nuevas prórrogas: "Pase lo que pase con la situación de pandemia, no se puede alargar más un estado tan excepcional en la Constitución como el estado de alarma", se ha mostrado tajante.
La presentadora pide cambiar el armazón legal con el que se gestiona la crisis, a pesar de que enfrenta problemas en algunos puntos como, por ejemplo, la gestión de la movilidad: "Podrán arbitrar por medio de las leyes que tenemos o modificarlas, o lo que sea, para contener a lo mejor la movilidad, pero es que no... no vamos a estar tres años en estado de alarma porque de momento no hay vacuna y puede haber pequeños rebrotes".
Por el momento, el Gobierno no se plantea más prórrogas del estado de alarma y asegura que la denominada como 'nueva normalidad' llegará a toda España el próximo 21 de junio, cuando se acabe el proceso de fases, incluso planteando una fase 3 de carácter 'exprés' en la Comunidad de Madrid y Barcelona, las zonas más afectadas.
"Vamos a estar 100 días y no es normal"
A pesar de todo, la presentadora de 'El Programa de Ana Rosa' se ha mostrado espantada con la posibilidad de que el estado de alarma pueda seguir vigente durante más tiempo.
"Me ha dado Isabel Costa un susto cuando me ha dicho... No, hombre, no. Es que vamos a estar 100 días de estado de alarma y no es normal, de verdad". La presentadora ha criticado también duramente que España haya sido el país de Europa que ha gestionado la pandemia con el marco más restrictivo y con mayor duración en el tiempo.