La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo, ha lanzado una nueva alerta alimentaria relacionada con un lote de mezcla de especias utilizada para kebabs, por lo que ha ordenado su retirada inmediata del mercado.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El organismo tiene constancia de su distribución en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Valencia, además de Francia y Portugal. La alerta ha sido emitida por la presencia de mostaza no declarada en el etiquetado, una circunstancia que representa un grave problema para las personas que presenten cualquier tipo de alergia o intolerancia a este alimento.
En concreto, el organismo ha detectado la presencia de mostaza no declarada en el etiquetado de una mezcla de especias para 'shawarma pollo' de la marca Halal Madrid, utilizada para elaborar recetas típicas de la gastronomía turca. El lote afectado es el número 4, con fecha de consumo antes de la finalización de diciembre de 2024 y comercializado en envases de 100 gramos.
La AESAN ha tenido conocimiento de esta alerta a través de una notificación procedente de las autoridades sanitarias de la Comunidad Autónoma de Madrid compartida a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).
Los datos del producto implicado son:
- Nombre del producto (en etiqueta): Shawarma pollo Halal Madrid
- Marca/comercial: Halal Madrid
- Aspecto del producto: envase de 100 g
- Número de lote: 4
- Fecha de consumo preferente: Antes de fin de 12/2024
- Peso de unidad: 100 g
- Temperatura: ambiente
Evitar su consumo
La información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y a los Servicios de la Comisión Europea a través de la Red de Alerta Alimentaria europea (RASFF), con el objetivo de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Además, como medida de precaución, se recomienda que las personas alérgicas a la mostaza que pudieran tener el producto en sus hogares, se abstengan de consumirlo.