Noticias

Adiós Ryanair: desaparece de todos estos aeropuertos en España

La multinacional irlandesa anuncia un importante plan de ajustes y carga abiertamente contra la gestión de Aena.

Adiós Ryanair: desaparece de todos estos aeropuertos en España

Adiós Ryanair. La aerolínea 'low cost' está recortando su presencia en los aeropuertos regionales españoles, tal y como ha confirmado su consejero delegado, Eddie Wilson. Se trata de un ajuste de su capacidad del 41% en estas infraestructuras en las provincias, un total de 600.000 asientos de la península durante la temporada de invierno, así como un 10% en Canarias, con 400.000 asientos menos.

Este ajuste de capacidad alcanza un millón de plazas. La empresa ha culpado al administrador español de aeropuertos, Aena, de su decisión. "Ha fallado a las regiones españolas, cuyos aeropuertos están vacíos casi en un 70% de su capacidad", ha criticado Wilson en una red de prensa.

La multinacional ha asegurado que su empresa está esperando en estos momentos la llegada de 300 aviones, pero que tiene intención de situarlos en otros mercados que considera más competitivos. De este modo, Ryanair habrá llegado a ajustar hasta dos millones de asientos en España durante todo 2025, en pleno enfrentamiento con Aena y el Ministerio de Transportes por las tarifas.

Dónde desaparece Ryanair en España: todas las rutas afectadas

En el marco de esta operación, Ryanair ha cerrado su base de dos aviones en Santiago y suspendido todas sus operaciones en Vigo desde el 1 de enero. Además, también suprime Tenerife Norte desde invierno de 2025. También vuelven a situarse en la lista los aeropuertos de Valladolid y Jerez, de los que desapareció durante el verano y donde tampoco habrá vuelos en la temporada de invierno.

Ryanair anuncia un recorte de su negocio en España y carga contra Aena
Ryanair anuncia un recorte de su negocio en España y carga contra Aena Pexels

La capacidad ofertada por Ryanair cae en un 45% en Zaragoza, un 38% en Santander, un 16% en Asturias respecto a las plazas programadas durante la temporada invernal 2024-2025; así como un 2% en Vitoria.

La aerolínea ha denunciado que los precios del gestor aeroportuario para las aerolíneas subirán un 6,6% en 2026, lo que considera como una "decisión descarada". El directivo ha defendido que en ningún caso busca ventajas exclusivas para su empresa, sino lograr incentivos para dinamizar todo el sector y promocionar el turismo en las provincias.

Mientras tanto, Ryanair ha anunciado que destinará todos los asientos recortados en España a "aeropuertos más eficientes que desean desarrollar el tráfico, en particular los de Italia, Marruecos, Croacia, Suecia y Hungría". En cuanto a cómo afectará la decisión a España durante el inverno, la empresa explica que supone la retirada de 36 conexiones directas.

Por el momento no se ha desvelado la programación de invierno en Ryanair para los grandes aeropuertos españoles como Madrid, Barcelona, Palma, Málaga o Alicante. Sin embargo, todo apunta a que se reforzará en estas plazas esenciales porque de ellas depende básicamente su negocio en nuestro país.

España es un país destacado para el negocio de Ryanair, puesto que el segundo en generación de ingresos por debajo de Italia. La empresa ha subrayado en todo caso su compromiso con sus operaciones en España, pero ha defendido que "no podemos justificar una inversión continuada en aeropuertos cuyo crecimiento se ve bloqueado por tasas excesivas y poco competitivas".

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar