Leer abre mundos, nos conecta con realidades y permite trasladar nuestra imaginación. Las novelas de temática LGTBI son ampliamente variadas y podemos acceder a ellas con secciones específicas también organizadas en las bibliotecas.
La literatura hispanoamericana cuenta con una rica variedad de autores LGTBI que han producido una extensa obra de la que podemos disfrutar. Referentes que han abierto caminos con producciones que destacan por su extrema calidad. Vamos a conocer algunos de los más destacados.
Gabriela Mistral
La chilena Gabriela Mistral fue reconocida con el Premio Nobel de Literatura (la primera en lengua española) y es una de las firmas más destacadas de la literatura hispanoamericana. Muy consciente de los problemas de su tiempo, Mistral analizó múltiples temas, como en 'Recados', elaborado en estilo periodístico, donde trataba la situación de la mujer en América Latina, el estado del indigenismo, la educación de los pueblos americanos, la necesidad de elevar la dignidad y condición social de los niños en el continente, el judaísmo o la maternidad. Su historia de amor con Doris Dana fue un referente.
-'Sonetos de la muerte'
'Ternura'
'Tala'
'Lagar'
Carlos Monsiváis
El mexicano Carlos Monsiváis ha cultivado tradicionalmente una perspectiva crítica desde del inicio de su carrera periodística, que le ha llevado a dar cuenta de todos los fenómenos literarios sociales y culturales, siempre desde una perspectiva del desacato al autoritarismo, el orden establecido y el autoritarismo.
Fue un fuerte defensor de los derechos de todas las minorías, la educación pública, la lectura, la diversidad sexual o los derechos de los animales, así como de la despenalización del aborto o un fuerte combate de la tauromaquia. Destacó su interés por el movimiento estudiantil de 1968 y las figuras contestatarias de izquierda.
Los mil y un velorios. Crónica de la nota roja
Las esencias viajeras
Apocalipstick
Que se abra esa puerta. Crónicas y ensayos sobre la diversidad sexual
Misógino Feminista
Eduardo Mendicutti
El español Eduardo Mendicutti, autor de más de una quincena de obras, destaca por retratar a lo largo de su obra a multitud de protagonistas homosexuales, desde la perspectiva de la 'crónica ética' del mundo marginal, con grandes dosis de ironía y humor.
Su compromiso con el colectivo LGTBI le llevó a recibir el Premio Pluma Literaria en 2017. Trabajó en un primer momento en la Gaceta Ilustrada, aunque vivió la censura era un primer momento, ya que sus libros no eran publicados entonces.
'Siete contra Georgia'
'El palomo cojo'
'Malandar'
Boris Izaguirre
El venezolano Boris Izaguirre se ha alzado como uno de los autores más destacados en la literatura hispana, también en el mundo de la televisión y los medios, con una exitosa carrera profesional tanto en España como en América Latina. Ha publicado más de once libros.
'Villa Diamante'
'El vuelo de los avestruces'
'Azul petróleo'
Federico García Lorca
El poeta y dramaturgo Federico García Lorca, perteneciente a la Generación del 27,
'La casa de Bernarda Alba'
''Bodas de sangre'
'Yerma'
Antonio Gala
Luis Cernuda
Fernando Vallejo
Alberto Fuguet
Jaime Bayly
Manuel Puig