Tan solo 163 colegios de los 1300 visitados por los Mossos d'Esquadra están ocupados con las denominadas 'actividades lúdicas' para garantizar su apertura mañana domingo 1 de octubre, día en el que se celebrará el Referéndum independentista que ha paralizado el Tribunal Constitucional.
De esta forma, tan solo algo más de un 12 por ciento contarían, en principio, con la situación idónea para garantizar la colocación de las urnas y celebrar el referéndum de autodeterminación.
Si se cumplen con estas previsiones, los catalanes se encontrarían con serios problemas para poder acudir a un centro y emitir su voto, en un momento en el que el Gobierno Central también está poniendo trabas para el voto por correo o de manera telemática.
Además, la app en la que se difunden los centros de votación disponibles podría desaparecer de la tienda de Google si prospera la petición de la Moncloa.
El Govern tiene previsto la apertura de 2.315 colegios y la colocación de 6.249 mesas electorales en toda Cataluña, en un despliegue de medios que movilizará a un total de 7.235 personas.
"Acta de los Mossos que se está repartiendo en los colegios"
El Constitucional, que ordenó la paralización del Referéndum, también ha ordenado a los Mossos d'Esquadra que se dirija a los centros que permanezcan abiertos el domingo para clausurarlos e impedir una votación que no cuenta con el amparo de la Justicia.
Por el momento, la labor policial en Cataluña está pasando por acercarse a los colegios e informar a los presentes de que deberán abandonar las instalaciones el domingo por orden judicial. Los Mossos deberán de pasar cada tres horas por cada centro para comprobar que no se han colocado las urnas y papeletas correspondientes.
La Policía catalana no ha desalojado por el momento ningún centro ni ha intervenido material como urnas, papeletas u ordenadores. Sin embargo, la previsión es que sí suceda durante la jornada de mañana domingo 1 de Octubre.
Comentarios