Noticias

Los talibanes prohíben rescatar a las mujeres tras el brutal terremoto

El régimen talibán intensifica su discriminación contra las mujeres con graves consecuencias en pleno terremoto.

Los talibanes prohíben rescatar a las mujeres tras el brutal terremoto

La represión de los talibanes en Afganistán no tiene límite. El fuerte terremoto que ha sacudido recientemente el país, dejando 2.200 muertos y miles de heridos, está siendo la gran prueba de las consecuencias del apartheid contra las mujeres del régimen.

Un reportaje de The New York Times en colaboración con otros medios internacionales recoge la desatención a la que se enfrentan las niñas y mujeres afganas tras la catástrofe sufrida.

Las normas de la Sharía que aplica rigurosamente el régimen talibán prohíben por completo cualquier tipo de contacto físico entre una mujer y un hombre cuando ambos no formen parte de la misma familia.

Ante la total ausencia de mujeres participando en los equipos médicos del país, así como en las cuadrillas de rescate, los expertos creen que el número de mujeres y niñas víctimas del terremoto superan con creces al de varones, ante la falta de cuidados durante las 24 horas posteriores al seísmo.

Total abandono

El reportaje recoge el testimonio de Bibi Aisha, una joven afgana de 19 años, que vio llegar a los equipos de rescate cuando ya habían pasado 36 horas del terremoto, que tuvo un grado seis.

"Estoy perdida", se dijo para sí Bibi Aisha, puesto que pudo comprobar que en los equipos de rescate que se acercaron a atenderles no había ninguna mujer. Como consecuencia, Bibi y otras mujeres quedaron completamente desatendidas.

Este hecho vuelve a evidenciar la discriminación de la mujer que está sufriendo Afganistán bajo los gobiernos del régimen talibán. Además, se imponen otras medidas discriminatorias, como la obligación de salir a la calle acompañada siempre de un familiar o tutor varón, así como su exclusión del sistema educativo.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar