Política

Quién es Kim Ju-ae: así es la potencial heredera de Kim Jong-un en Corea del Norte

La presencia de la hija de Kim Jong-un en Pekín ha impulsado su imagen en todas las quinielas como sucesora al frente del régimen de Pyongyang.

Quién es Kim Ju-ae: así es la potencial heredera de Kim Jong-un en Corea del Norte

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, está pescando en el convulso escenario internacional. La guerra de Ucrania y el distanciamiento creciente entre Washington y Pekín han servido para romper el tradicional aislamiento internacional al que se ha visto sometido el régimen de Pyongyang.

La mayor muestra se ha evidenciado en Pekín, donde China ha organizado el gran desfile militar por el 80 aniversario de la victoria sobre Japón en la II Guerra Mundial. Un evento en el que Xi Jining ha querido exhibir un nuevo orden mundial caracterizado por una alianza de autocracias con capacidad de combatir a las potencias occidentales.

Este es el primer evento multilateral al que asiste Kim Jong-un desde 2011 y la primera comparecencia de un líder de Corea del Norte en un desfile militar en China desde 1959, a pesar de que han sido grandes aliados (con una relación oscilante a lo largo del tiempo).

A pesar de que la presencia de Kim Jong-un en primera fila, junto a Putin y el mandatario chino, ha sido la imagen protagonista del evento (con el mandatario iraní, Masoud Pezeshkian, en un segundo plano), hay una mujer que ha logrado opacar al líder norcoreano.

Kim Ju-ae: así es la aspirante a suceder a Kim Jong-un al frente del régimen norcoreano

La protagonista no es nada menos que la hija de Kim Jong-un, Kim Ju-ae, que ha confirmado en su primer viaje internacional la confirmación de que está liderando en estos momentos las quinielas en la sucesión de la primera dinastía comunista de la historia.

Kim Ju-ae aparece en todas las quinielas para suceder a Kim Jong-un al frente de Corea del Norte
Kim Ju-ae aparece en todas las quinielas para suceder a Kim Jong-un al frente de Corea del Norte KCNA

A pesar de que Pyongyang todavía no ha confirmado ni siquiera su nombre o edad, se cree que tiene 12 años y ha aparecido en todo momento acompañada de su padre en las fotografías que se han difundido sobre el encuentro en Pekín.

Pero también ha tenido protagonismo reciente, por ejemplo, en los estrechos lazos que ahora unen a Rusia con Corea del Norte. A ella también se la puede ver en los actos de inauguración del complejo turístico Wonsan Kalma, una especie de 'Benidorm' a la norcoreana destinada a la llegada de turistas rusos en pleno ostracismo internacional por la guerra de Ucrania. Además, también apareció en las imágenes sobre la marcha militar en Pyongyang por el 75º aniversario de la fundación del Ejército Popular de Corea, que se celebró en 2023.

Su constante presencia pública y siempre acompañada de su padre han llevado a pensar que ella es la elegida para suceder a su padre al frente de la dictadura comunista. Son, en todo caso, especulaciones, puesto que el hermético régimen norcoreano acostumbra a guardar con máximo celo todo lo que ocurre en su estructura.

En todo caso, no es el único nombre que se ha situado en la línea sucesoria. El líder de Corea del Norte también es muy próximo a su hermana pequeña, Kim Yo-jong,, que en multitud de ocasiones también ha aparecido como psoibel relevo en caso de incapacitación repentina, una cuestión en la que se prima la supervivencia del régimen.

Hay poco conocimiento sobre los hijos de Kim Jong-un, aunque la inteligencia de Corea del Sur ha indicado que tiene tres hijos con su esposa, Ri Sol-ju. Todos ellos tendrían en la actualidad alrededor de 8, 12 y 15 años, por lo que Kim Ju-ae sería la hija mediana.

A pesar de que su nombre no se ha confirmado oficialmente en los medios estatales, el ex jugador de la NBA Dennis Rodman, que ha visitado Corea del Norte en varias ocasiones y reunido con el presidente, afirmó en 2013 tras un viaje que había conocido a la aspirante a sucesora, que entonces tan solo era un bebé. También se ha confirmado este nombre por parte de algunos desertores norcoreanos.

En todo caso, la relación del padre y la hija parece excelente. La primera aparición pública de la joven se remite a noviembre de 2022, cuando se lanzó el mayor misil intercontinental del régimen. Ambos juntos salían juntos, ella aparentaba tener ya imagen de heredera por la disposición en el acto, donde aparecía acompañada de la mano del padre, y mostrando al mundo un enorme cohete, el Hwasong-17, apodado El Monstruo.

El reciente viaje a Pekín no hace más que alimentar las especulaciones sobre el papel preponderante que podría tener la hija de Kim Jong-un en la línea sucesoria y, por tanto, la intención de mantener una dinastía en el poder del país, que ya alcanza tres generaciones. Un hecho al que, por ahora, parece haber renunciado el líder bielorruso, Alexander Lukashenko, que al menos retóricamente ya ha renunciado a un nuevo mandato y a delegar el poder del país europeo en su hijo.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar