Adiós a los Bizum sin control en España. Haciendas quiere controlar por completo los movimientos de dinero que se realizan mediante esta herramienta. Un modo de poner coto a la economía sumergida y las transacciones irregulares.
Por este motivo, algunas herramientas como los Bizum o las transferencias clásicas están siendo cada vez más restringidas. Por este motivo, Hacienda va a obligar a las entidades bancarias a enviar un informe mensual con todas las transacciones enviadas a través de Bizum en las que se sospeche de una actividad comercial.
Además, se esperan cambios en las transacciones por Bizum para el pago a los autónomos. Estos objetivos se buscarán mediante nuevas restricciones en el uso de este método de transacciones de dinero, que permitirán evitar usos indebidos.
Adiós Bizum: la nueva restricción de Hacienda
De este modo, la Agencia Tributaria tiene como meta eliminar el umbral de 3.000 euros por el que los bancos están obligados a informar, anualmente, a Hacienda sobre todos los pagos realizados siguiendo este método de envío de dinero.

Con este giro en sus políticas, Hacienda quiere tener bajo control todos los movimientos bancarios que se realicen en España. La lupa de la Agencia Tributaria se extiende de este modo a todas las operaciones para conocer qué tipos de pagos se realizan y con qué objetivo.
Otro aspecto a tener en cuenta para toda la población es cuándo hay que declarar pagos a través de Bizum. En realidad, el umbral se fija en un límite de 10.000 euros anuales entre dos contamos, momento en el que habrá que notificar pagos comerciales.
Los límites de Bizum son los siguientes. El umbral de operaciones está fijado entre 0,50 euros y un máximo de 1.000, aunque algunas entidades lo reducen hasta 500 euros. Además, por jornada se fija un límite de 2.000 euros en total, una cantidad que asciende hasta 5.000 euros por mes.