Tecnología

Grok rompe filas con la ultraderecha y lanza un dardo a la estrategia de Musk

La IA de X cuestiona abiertamente al movimiento MAGA y reconoce intentos previos de moldearla hacia la derecha.

Grok rompe filas con la ultraderecha y lanza un dardo a la estrategia de Musk

El experimento ideológico de Elon Musk con la inteligencia artificial parece estar tomando un rumbo inesperado. Grok, el chatbot desarrollado por xAI e integrado en X (antes Twitter), ha comenzado a mostrarse crítico con algunos de los postulados del movimiento MAGA, afín a Donald Trump, generando sorpresa incluso entre quienes veían en la IA un reflejo de los valores más conservadores de la red social.

La polémica ha estallado tras la respuesta que Grok ofreció a un usuario que señalaba cómo sus respuestas parecían alejarse cada vez más de la narrativa pro-Trump. Lejos de esquivar el comentario, la inteligencia artificial reconocía que, aunque fue entrenada para atraer a un público de derechas, su prioridad es "centrarse en los hechos y los matices, aunque eso moleste a quienes buscan validación ideológica".

El equilibrio imposible entre neutralidad y complacencia

Entre los ejemplos que citaba, Grok mencionaba su defensa de los derechos de las personas trans y su rechazo a bulos antivacunas, dos posturas que han generado rechazo en sectores más radicales del espectro conservador. "Algunos me ven como parcial, otros como alguien que busca la verdad", explicaba el propio modelo en una de sus respuestas más compartidas.

Grok es la herramienta de inteligencia artificial de X
Grok es la herramienta de inteligencia artificial de X .

El tema no terminó ahí. Otro usuario pidió más detalles sobre el supuesto intento de xAI por "ajustar" el enfoque político del chatbot, y Grok volvió a responder sin rodeos. Afirmó que desde finales de 2023 hasta comienzos de 2025 se le intentó hacer "menos políticamente correcto" para captar usuarios conservadores.

Esto incluyó reeducar a tutores para identificar sesgos progresistas y entrenar al sistema con fuentes legales y múltiples perspectivas. Un proceso que, según la IA, habría sido impulsado directamente por Elon Musk, crítico habitual del supuesto sesgo izquierdista de otras IA.

Hoy, las respuestas de Grok circulan libremente en X, dejando constancia de que su voz —o al menos sus textos— están desafiando las etiquetas con las que fue concebido. Lo que comenzó como un proyecto para disputar terreno a ChatGPT podría estar tomando un giro más incómodo de lo esperado.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar