Nueva subida del transporte público en la Comunidad de Madrid. Con el fin de las subvenciones a la movilidad, el Consorcio Regional de Transportes ha publicado las nuevas tarifas de los abono transporte en la región, que suponen un incremento significativo respecto al precio que se pagaba hasta la fecha.
El esquema tarifario sigue los mismos criterios por zonas, siendo la zona A la correspondiente al área metropolitana de la capital y, desde ahí, sucesivos anillos que alcanzan toda la Comunidad de Madrid en su conjunto.
Los nuevos precios del transporte público en Madrid: suben las tarifas desde julio de 2025
El anuncio de la Comunidad de Madrid confirma un incremento en las tarifas del transporte público desde el 1 de julio de 2025. Afectarán a la mayoría de la población, aunque se mantendrá la gratuidad para la tarjeta infantil (hasta 14 años) y para mayores de 65 años.
???? Publicadas las tarifas que regirán en el transporte público de la @ComunidadMadrid a partir del 1 de julio de 2025.
— Consorcio Regional de Transportes de Madrid (@CRT_Madrid) May 9, 2025
? Seguirá siendo gratis para mayores de 65 años, la tarjeta infantil hasta 7 años y ahora también para menores hasta 14 años.
+ Info: https://t.co/gKqtthcZe7 pic.twitter.com/vE2zA914b8
Estas tarifas suponen un drástico incremento respecto al importe que los ciudadanos pagaban hasta ahora. El Abono Normal Zona A había costado 21,70 euros y ahora pasa a 32,70. Por el contrario, el abono para la ciudad de Madrid pasa a costar igual que la tarifa que hasta ahora permitía viajar por toda la región, que estaba fijada en 32,80 euros y ahora cuesta 49,20 euros.
La medida supone el final de las subvenciones al transporte público que se aplicaban desde 2022. Las tarifas respondían a los efectos de la inflación y el fomento del transporte público para un cambio del modelo de movilidad hacia medios más sostenibles.
Precisamente también se espera que en julio de 2025 finalicen los abonos gratuitos de Renfe Cercanías. La previsión del Ministerio de Transportes es aplicar una tarifa única de 20 euros que permita desplazarse por todo el sistema, incluyendo zonas ajenas a la capital.