Noticias

Muere el 'príncipe durmiente' Al Waleed a los 36 años: su trágica historia

El 'príncipe durmiente' había permanecido ingresado en coma en Arabia Saudí durante las últimas dos décadas por un grave accidente en Londres.

Muere el 'príncipe durmiente' Al Waleed a los 36 años: su trágica historia

El príncipe saudí Al Waleed bin Khalid al Saud ha muerto este sábado, 19 de julio, a los 36 años. Perteneciente a los círculos de la familia real, había permanecido durante las últimas dos décadas en coma tras sufrir un grave accidente en Londres en 2005, cuando tenía 15 años.

"Con un corazón que cree en la voluntad y el destino de Dios, y con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de nuestro amado hijo, el príncipe Al Waleed bin Khalid bin Talal bin Abdulaziz Al Saud, que Dios lo bendiga. Las oraciones fúnebres se celebrarán el domingo", ha escrito su padre, el príncipe Khaled bin Talal en su perfil de la red social X.

No salió del coma

El príncipe Al Waleed había permanecido permanentemente en coma durante las últimas dos décadas. Por este motivo, mucha gente le llegó a conocer como el 'príncipe durmiente'. El accidente que sufrió en Londres le causó una hemorragia cerebral y una hemorragia interna que han sido irreversibles.

El príncipe Al Waleed había permanecido en coma durante las últimas dos décadas
El príncipe Al Waleed había permanecido en coma durante las últimas dos décadas .

Cuando sufrió el accidente, Al Waleed fue repatriado inmediatamente a Arabia Saudí e internado en la Ciudad Médica Rey Abdulaziz en Riad, el hospital militar más avanzado del país. Por este motivo, se activó un protocolo de soporte vital, incluyendo ventilación mecánica, alimentación a través de sonda gástrica y atención médica continua.

De este modo ha permanecido durante los últimos 20 años, con exclusiva atención médica. Pero, a pesar de todo, nunca ha llegado a recuperar la consciencia, a pesar de tener breves episodios de limitación de movimientos que su familia capturó en algunos vídeos.s

Su entorno más cercano, encabezado por su padre, el príncipe Khaled, se resistió en todo momento a retirar el soporte vital a su hijo. El caso, por sus particulares características, había atraído la atención de millones de personas, tanto dentro como fuera de Arabia Saudí.

Finalmente, los médicos no han podido revertir su situación y la agencia oficial de noticias de Arabia Saudí, SPA, ha confirmado su muerte. Las oraciones funébres se han organizado en la Gran Mezquita Imam Turki bin Abdulá de Riad.

Contenidos que te pueden interesar