Buscar
Usuario

Vida

Estos fueron los bienes más buscados durante el apagón histórico

La falta de electricidad y conexión digital disparó la compra de transistores, comida en conserva y velas en todo el país.

Estos fueron los bienes más buscados durante el apagón histórico

El apagón generalizado del pasado lunes 28 de abril no solo dejó a millones de personas sin electricidad durante horas: también volvió a poner en evidencia cómo las crisis activan reflejos de consumo muy concretos en la ciudadanía. Si durante la pandemia la fiebre fue por el papel higiénico y en la borrasca Filomena las palas se agotaban en los comercios, esta vez el objeto más buscado ha sido uno que muchos daban ya por olvidado: el transistor.

A partir de las 12:33 del mediodía, gran parte de la Península quedó a oscuras. Salvo Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, el resto del territorio nacional se vio afectado por una caída masiva del suministro que duró entre 10 y 20 horas, según la zona. Con móviles y routers inutilizados, y sin poder acceder a medios digitales, la ciudadanía optó por un regreso inesperado al pasado: la radio analógica.

La radio, aliada ante la incomunicación

Fue la herramienta más efectiva para seguir conectados a la actualidad. A través de ella, muchas personas pudieron saber cuándo volvería la luz, qué ocurría con el tráfico, los trenes o los vuelos cancelados. La demanda de radios portátiles creció a toda velocidad, agotando las existencias en numerosos establecimientos.

Quienes aún conservaban un viejo transistor lo rescataron del fondo del armario. Otros optaron por escuchar la radio desde el coche, convertido en improvisado centro de información vecinal.

Este fenómeno también ha revelado que, pese al dominio de los podcasts y las apps, la radio sigue teniendo un papel vital cuando todo lo demás falla. "Lo mejor de estas situaciones es la vecindad", decía un vecino del barrio de La Luz, que vivió la jornada completamente desconectado, salvo por los boletines que escuchaba con sus vecinos en el garaje.

Esenciales en momentos de supervivencia
Esenciales en momentos de supervivencia Envato Elements

Velas, agua y comida lista para consumir

Al margen del transistor, otros productos también vieron disparadas sus ventas. Entre los más comprados durante la tarde y hasta el cierre de los comercios: botellas de agua, pan, papel higiénico, velas y alimentos precocinados o de consumo inmediato, como ensaladillas. Productos que no dependen de ninguna fuente eléctrica y que, en situaciones de incertidumbre, se convierten en imprescindibles.

Mientras tanto, muchas personas decidieron hacer del apagón un paréntesis social y se lanzaron a las terrazas de bares y cafeterías. Entre cerveza y conversación, la oscuridad pareció menos densa. Porque si algo ha vuelto a quedar claro, es que en los momentos más difíciles, lo que mejor alumbra es la compañía.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar