Buscar
Usuario

Ciencia

Cómo ver las Eta Acuáridas: la lluvia de meteoros que irrumpe en España en mayo de 2025

Este fenómeno convoca a multitud de amantes de la astronomía y supone un auténtico espectáculo visual.

Cómo ver las Eta Acuáridas: la lluvia de meteoros que irrumpe en España en mayo de 2025

El inicio de mayo de 2025 trae consigo una de las lluvias de meteoros más relevantes de la primavera. Se trata de las Eta Acuáridas, que ya ha sido visible desde el 19 de abril en España, pero que ahora registra su mayor período de intensidad en el cielo nocturno: durante las noche del 5 al 6 de mayo, alrededor de las 05:00 horas de la madrugada en la Península Ibérica.

Las Eta Acuáridas están formadas por una mezcla de polvo y partículas rocosas que dejó el cometa Halley cuando pasó por el sistema solar. Al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, se transformaron en estelas fugaces brillantes.

Este fenómeno ocurre anualmente y registra una tasa de velocidad entre 40 y 85 meteoros por hora, a unos 66 kilómetros por segundo. Su observación más favorable, en todo caso, se registra en el hemisferio sur, sobre todo en lugares ubicados en zonas tropicales y subtropicales como las Islas Canarias, aunque también son visibles desde el hemisferio norte.

Cómo ver las Eta Acuáridas

Para presenciar este fenómeno no es necesario recurrir a ningún instrumento especial. Pero sí se recomienda seguir una serie de requisitos, como buscar un lugar oscuro y despejado, así como mirar en todo momento al cielo para disfrutarlo.

El fenómeno está vinculado al cometa Halley
El fenómeno está vinculado al cometa Halley Pexels

A pesar de que las Eta Acuáridas parecen venir desde la constelación de Acuario, se pueden observar en cualquier parte del cielo. Por ello, conviene dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras, en dirección opuesta a la Luna, preferiblemente si nos podemos tumbar y acostumbrar el ojo a la oscuridad.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar