El Gobierno de Pedro Sánchez enfrenta uno de sus momentos más complicados. Junto a su frágil debilidad parlamentaria, que le impide aprobar Presupuestos o sacar adelante su agenda con medidas estrella como la reducción de la jornada laboral, además, se enfrenta a los escándalos de corrupción.
La trama Koldo ha golpeado de lleno al PSOE y tocado en el punto débil del discurso del partido. Cabe recordar que Pedro Sánchez llegó al poder inicialmente en una moción de censura contra el PP que justificó en los escándalos que entonces azotaban a la formación conservadora.
Sin embargo, el discurso contra la corrupción se está volviendo ahora en contra de los socialistas. El estallido de la 'trama Koldo' ha desvelado un presunto caso de amaño de contratos en el seno del Ministerio de Transportes, que ha afectado al titular de la cartera, José Luis Ábalos (que también fue secretario de Organización), su ex asesor Koldo García y el hasta hace poco también secretario de Organización, Santos Cerdán.

Precisamente, muchos de los líderes del partido como el propio Pedro Sánchez o María Jesús Montero llegaron a "poner la mano en el fuego" por él antes de que se conociera el informe de la UCO de la Guardia Civil, en el que aparece involucrado con grabaciones telefónicas.
Estos escándalos están afectando de lleno también a Sumar, a quien el PP ha achacado ejercer de "cómplice de la corrupción". La formación de Yolanda Díaz se ve especialmente sacudida porque también ha mantenido un discurso beligerante, está ahondando en su fragmentación (con Compromís como pieza frágil) y vive la competencia con Podemos, que puede hacer gala de un discurso mucho más beligerante al estar fuera del Gobierno.
El final de Pedro Sánchez: Yolanda Díaz explica cuándo caerá el Gobierno de coalición
En este contexto, la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, no ha tenido tapujos en abordar el momento en el que su partido se plantearía abandonar el Ejecutivo, un movimiento que podría precipitar un adelanto electoral.
"Si hubiera financiación irregular del PSOE nos iríamos del Gobierno", ha expresado tajantemente en una entrevista en onda Cero con Carlos Alsina. Este fue el punto de inflexión que también llevó en su momento al PNV apoyar la moción de censura contra Mariano Rajoy (PP) una semana después de haber aprobado sus Presupuestos. La sentencia demoledora contra el PP por financiación irregular fue clave en la caída del Ejecutivo conservador.
"La trama de corrupción de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García es algo muy grave", ha expresado ahora Díaz, que mantiene que "en España no tenemos un problema de corrupción administrativa, sino de corrupción política, como Italia o Portugal".
Díaz ha asegurado que le "estalla la cabeza" cuando piensa en los escándalos que han salido ahora a la luz. "Cuando estalló la pandemia de la Covid-19, yo estaba trabajando con 5 mujeres en mi ministerio. Nos estábamos dejando la piel. Y había unos golfos al lado robando. A mí me estalla la cabeza al pensar esto", ha insistido.
La líder de Sumar ha defendido que el PSOE debe de actuar de manera contundente, agilizando comparecencias sobre esta cuestión y ofreciendo todas las explicaciones oportunas. Sin embargo, ha asegurado que "hasta el día de hoy el presidente del Gobierno no me ha faltado a la verdad y yo tampoco", evidenciando que todavía mantiene la confianza en Pedro Sánchez.
"La corrupción es el principal problema de la sociedad española. El 85,1% de los españoles y las españolas señala que las medidas que se toman son prácticamente ninguna", ha denunciado Díaz, que en todo caso mantiene que mantener el Gobierno "merece la pena" porque todavía quedan pendientes muchos asuntos de agenda social por sacar adelante.
Por el momento, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha negado tajantemente la existencia de financiación irregular en el PSOE y mantiene que "no existe ni un solo indicio" en este sentido. Bolaños ha reducido la trama a los imputados hasta ahora, es decir, Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García y ha llamado a "no extender la sombra de sospecha a todo el mundo".