¿Por qué es la foto del día?
La policía argentina ha recuperado una pintura italiana del siglo XVIII que fue robada a un coleccionista de arte judío en Países Bajos por un oficial nazi que después se fugó a América Latina tras la II Guerra Mundial. Se trata de 'Retrato de una dama', del artista italiano Giuseppe Ghislandi, descubierta por el diario neerlandés AD en un anuncio por la venta de una casa en Mar de Plata.
La pintura permanecía colgada en el salón de la vivienda de Patricia Kadgien, hija del jerarca nazi Friedrich Kadgien, conocido como el 'mago de las finanzas' de las SS, que huyó a Argentina tras la guerra, donde permaneció hasta su muerte en 1978.
El anuncio aparecía en el portal de la agencia inmobiliaria Robles Casas&Campos y fue dado de baja tras la polémica. En el anuncio se podía ver la pintura expuesta sobre un sillón verde de la estancia. Sin embargo, cuando los agentes registraron la vivienda, se toparon con un tapiz de paisajes y caballos en su lugar. También se inspeccionaron otras tres viviendas sin resultado.
Por este motivo, la policía ordenó el arresto domiciliario de Kadgien y su marido, hasta que finalmente han entregado la pintura a la Justicia. El abogado de la detenida fue quien entregó la obra, que había permanecido completamente desaparecida durante los últimos 80 años, según ha explicado el fiscal Daniel Adler.
La obra permanece en buen estado de conservación a pesar de su antigüedad, datada de 1710. Su valor se sitúa en torno a los 50.000 dólares (alrededor de 43.000 euros), según ha explicado el perito y profesor de arte Ariel Bassano en declaraciones al diario La Capital Mar de Plata.
Kadgien y su marido han admitido haber poseído esta obra de arte y ahora la reclaman como su propiedad porque consideran que cualquier causa judicial relacionada ya ha prescrito con el paso del tiempo. Sin embargo, si se enmarca en el concepto de genocidio, el delito no tiene prescripción.