¿Por qué es la foto del día?
El orden iliberal escenifica su unión en Pekín. El presidente ruso, Vladímir Putin, se encuentra de viaje en Pekín con motivo del desfile militar en conmemoración del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. Un evento en el que se encontrará con mandatario de países afines como Irán, Bielorrusia, Corea del Norte, Cuba o Nicaragua.
En todo caso, el mayor aliado de Putin es Xi Jinping, presidente chino, con el que ha exhibido una gran sintonía durante su reunión bilateral en Pekín. Un encuentro que se produce después de que ambos hayan escenificado buena sintonía con el primer ministro indio, Narendra Modi, en la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.
"Las relaciones entre China y Rusia han resistido una situación internacional cambiante y han dado ejemplo de lo que deben ser las relaciones entre potencias. Se han caracterizado por una buena vecindad duradera, una coordinación estratégica integral y una cooperación mutuamente beneficiosa", ha defendido Xi en el encuentro, según la cadena estatal china CCTV.
El presidente chino ha defendido que promoverá "un mayor desarrollo de las relaciones" entre ambas potencias y que ambos deben "impulsar una mayor integración de sus intereses y hacer todo lo posible por consolidar y mantener la cooperación".
Durante el encuentro también se ha materializado el proyecto de construcción del gasoducto Fuerza de Siberia 2, que implicará a Rusia, Mongolia y China, para proveer a Pekín de 50.000 millones de metros cúbicos de gas a precios mucho más reducidos que otros clientes, como ha confirmado el presidente de la gasística rusa Gazprom, Alexéi Miller.