Buscar
Usuario

Política

Felipe González lanza su diatriba más dura contra Sánchez: "La carta no fue liderazgo"

El expresidente arremete en 'El Hormiguero' contra el líder del PSOE y contra Zapatero, cuya herencia califica de «terrorífica» en Cataluña.

Felipe González lanza su diatriba más dura contra Sánchez: "La carta no fue liderazgo"

El expresidente del Gobierno, Felipe González, lanzó este jueves 23 de mayo su crítica más dura contra Pedro Sánchez y también contra José Luis Rodríguez Zapatero. Lo hizo en un contexto inusual: durante su aparición en el programa de entretenimiento de gran audiencia 'El Hormiguero', emitido por Antena 3 Televisión.

González estuvo conversando durante una hora con el presentador Pablo Motos, quien en esta ocasión dejó de lado a sus colaboradores y las secciones habituales del programa. Durante la entrevista, González arremetió contra la carta que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, envió a los españoles a finales de abril.

Su opinión de la carta

El ex presidente socialista calificó el acto como una falta de liderazgo, afirmando: "Eso no fue liderazgo", lo cual provocó una ovación del público presente. Cuando se le preguntó si en algún momento consideró la dimisión, González fue claro: "Yo no me lo creí".

Además, confesó que durante su mandato tuvo en mente la posibilidad de dimitir "unas pocas de veces", pero explicó su filosofía sobre el liderazgo: "La persona que tiene la responsabilidad de tomar decisiones duda con la almohada y cuando consulta con la almohada le dice a los ciudadanos qué es lo que cree que hay que hacer, no le pregunta por lo que hay que hacer".

En su intervención, González no se limitó a criticar la gestión de Sánchez. También tuvo palabras para José Luis Rodríguez Zapatero, aunque los detalles específicos de sus críticas hacia el expresidente no se mencionaron en el extracto proporcionado. La severidad de sus comentarios reflejó una clara insatisfacción con el rumbo que han tomado sus sucesores en el liderazgo del partido y del país.

La aparición de González en 'El Hormiguero' captó la atención no solo por el contenido de sus críticas, sino también por el formato elegido para expresarlas. 'El Hormiguero' es conocido por su tono ligero y su enfoque en el entretenimiento, lo que hizo que la diatriba política de González resultara aún más sorprendente para los espectadores.

Elogios a Javier Lambán y a Salvador Illa

El expresidente, en cambio, ha elogiado al expresidente de Aragón, y líder del PSOE en esa comunidad, Javier Lambán, al día siguiente de respaldarle en la presentación de su libro. Pero también, y sobre todo, a Salvador Illa, del que ha dicho que debe presidir la Generalitat «por la sociedad catalana, porque además tiene el estilo de convivencia que se merecen los ciudadanos».

Y ha pedido que en la negociación para el futuro Gobierno catalán no haya «cambio de cromos». "Espero que a partir de ahora no se negocie nada ni con Puigdemont [Carles] ni con Aragonès [Pere] sin que pase por el conocimiento y la corresponsabilidad de Salvador Illa. ¿Cómo van a negociar aquello que yo tengo que gobernar, si de verdad quieren que gobierne, en Ginebra o en Waterloo?", se ha interrogado retóricamente, aludiendo a las negociaciones abiertas fuera de España entre el PSOE y Junts per Catalunya.

Críticas en diversos ámbitos

González ha criticado tanto la forma de Sánchez de llevar el Gobierno como de dirigir el partido. En varios ocasiones ha asegurado que él estuvo en el Gobierno "para gobernar, y no para estar", y sobre el PSOE, del que ha recordado expresamente que "lo reconstruí yo", en referencia al proceso que dividió al partido entre los dirigentes del exilio, como Rodolfo Llopis, y los del interior, como él mismo o Alfonso Guerra.

Un proceso que culminó en el célebre congreso de Suresnes, del que el próximo mes de octubre se cumplirán cincuenta años. Igualmente, ha asegurado que en el Comité Federal (el máximo órgano entre congresos del PSOE) en su época había un "20% o 30%" de voces discrepantes y "los debates duraban un día, o un día y medio. Eso se ha acabado".

El ex líder del PSOE se ha pronunciado también sobre otros asuntos de la actualidad. Antes de despedir la entrevista, y sin que le preguntasen expresamente por ello, ha pedido "renovar ya el Consejo General del Poder Judicial, mañana es tarde", y ha criticado al Partido Popular (PP) por haber dado en los últimos seis años argumentos muy dispares para no hacerlo. "Han dado tantas razones que es que no tienen ninguna razón", ha sentenciado sobre los de Alberto Núñez Feijóo.

Artículos recomendados

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar