Javier Giner ('Yo, adicto'): "La adicción está mucho más normalizada de lo que pensamos"
Con 'Yo, adicto', Javier Giner hace un repaso a la etapa más difícil de su vida marcada por las adicciones. Con el libro, el cineasta espera que pueda convertirse "en algo que acompañe a gente que ha pasado por esto o está pasando por esto". "Ha llegado el momento de ayudar como en su día me ayudaron a mí", subraya.
"El consumo de sustancias, el drogarse, el beber, no es el problema. Ese es el síntoma del problema. El dolor emocional, ese malestar que nos ocurre a todos: ansiedad, complejos, síndrome de abandono, soledad... Todo eso, esa es la verdadera enfermedad. La gestión emocional deficiente de todo eso es la verdadera enfermedad", explica, por lo que reclama que se hable más sobre salud mental.
El bilbaíno también reflexiona sobre cómo no puedo gestionar sus emociones, especialmente en lo referente a su sexualidad, algo que ha tenido que ir recomponiendo. De la misma manera, también se muestra preocupado por el fenómeno del chemsex y analiza por qué el colectivo LGTBI es tan vulnerable a las adicciones.
Sobre su recuperación, Giner narra cómo tocó fondo y cómo vivió su recuperación en la clínica de desintxicación, donde llegó cargado de prejuicios. "Uno de los mayores dramas de esta enfermedad es que hay una negación muy profunda. Como no hablamos de la adicción abiertamente, es una enfermedad muy estereotipada. Se genera un vacío que es pasto de prejuicios", denuncia, al tiempo que pide reapropiarse del término "yonki".
Lo más compartido
- La máxima cantidad de efectivo que debes tener en casa, según el Banco de España
- Natcher, el tiktoker con más seguidores de España cuyo éxito se basa en robar ideas
- María del Monte sale del armario y presenta a su novia en el Orgullo LGTBI de Sevilla ...
- Muere un cazador tras ser atacado por el oso al que acababa de disparar
- Así es la nueva moneda de plata y cobre de 10 euros que sale en circulación en ...
- Gemma Cuervo rompe a llorar al hablar de sus compañeras de 'Aquí no hay quien viva': ...
- 10 curiosidades de Madrid que quizás desconoces
- Los nombres que han cambiado Eurovisión en España
- Reprochan duramente a Ayuso sus declaraciones sobre el abuelo del tenista Carlos Alcaraz
- Ucrania gana Eurovisión 2022 y España queda en tercera posición
Contenidos que te pueden interesar

Un joven de 17 años devuelve un bolso perdido y se lleva una recompensa de más de 13.000 euros

Primark planea reformar este emblemático centro de El Corte Inglés para abrir una macrotienda

El 'sueño español' según una guiri: la parodia sobre ser funcionario que arrasa en redes

Los 5 barrios con los alquileres más baratos de Madrid

Claves de la séptima ola de Covid: qué hacer si doy positivo este verano, síntomas, variantes e incidencia

El sencillo truco para detectar las motos ocultas de la DGT y evitar que nos multen

Belén Esteban responde a la mala nota que la OCU le ha puesto a su gazpacho y su salmorejo

Comentarios