Buscar
Usuario

Televisión

Hasta seis países se quisieron retirar de la final de Eurovisión 2024 a media hora de su inicio

La UER alcanzó un acuerdo con estas seis delegaciones, entre la que se encontraba la ganadora Suiza.

Hasta seis países se quisieron retirar de la final de Eurovisión 2024 a media hora de su inicio

Eurovisión 2024 ha sido el más convulso de los últimos años, y que llegaran informaciones de dentro era cuestión de tiempo. La última ha venido de la mano del medio noruego VG y el sueco Aftonbladet, los que han confirmado que hasta seis delegaciones se plantearon retirarse de la final del festival a veinticinco minutos del inicio de la gran final.

Suiza, Grecia, Reino Unido, Noruega, Irlanda y Portugal decidieron plantarse ante la UER por las presiones de la presencia de Israel durante toda la semana y la expulsión del neerlandés Joost Klein en la misma jornada de la final del festival.

En palabras de Magnus Bormark, miembro de los noruegos Gate, estas delegaciones buscaron retirarse "hasta el último segundo", al considerar que reaccionaron "ante la oportunidad de Israel de utilizar Eurovisión como su propio instrumento político". En la misma jornada de la final, las uñas de la portuguesa Iolanda fueron vetadas en las redes de Eurovisión por asemejarse al pañuelo palestino, o le ganadore Nemo tuvo serios problemas para introducir su bandera no binaria en el recinto del Malmö Arena. Ante estas circunstancias, la tarde del sábado fue larga hasta llegar a un acuerdo a apenas veinticinco minutos de la gran final, con el pabellón ya completamente lleno.

Israel y la expulsión de Joost Klein, las causas

El medio noruego alega que fue la participación de Israel, el gran esfuerzo de seguridad y el comportamiento de la delegación hebrea durante la semana los motivos de esta decisión conjunta entre delegaciones. Con un punto común en "no ser utilizados y marcados" en una máquina de propaganda en Israel, la expulsión del neerlandés Joost Klein por una presunta agresión a una empleada de producción del festival fue la gota que colmó el vaso.

Bormark comenta que acudieron a Eurovisión "para crear un espacio donde pudieran unirse en la música", sin embargo, sentirse en que todos tenían que "elegir bando y se odian unos a otros" desembocó en una decisión que fue solventada a media hora escasa del evento.

Con toda esta circunstancia desvelada, delegaciones como la eslovena o la portuguesa han reclamado explicaciones a UER nada más acabar el festival, quedando todo a la espera de las grandes reuniones de UER esperadas durante el mes de junio. La sensación es que el culebrón de Eurovisión 2024 está lejos de acabar.

Artículos recomendados

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar