Política

El Gobierno de Milei cierra el Instituto Nacional del Cáncer en Argentina

El Gobierno argentino ejecuta su 'plan motosierra' con una medida que genera el mayor temor de los pacientes oncológicos.

El Gobierno de Milei cierra el Instituto Nacional del Cáncer en Argentina

El presidente argentino, el ultraderechista Javier Milei, ha anunciado el cierre definitivo del Instituto Nacional del Cáncer. Este organismo tiene entre sus principales funciones el desarrollo e implementación de las políticas de salud pública, así como coordinar acciones enfocadas en la prevención y control de la enfermedad.

Desde ahora, todas las funciones de este organismo quedarán absorbidas por el Ministerio de Salud. La iniciativa, implementada en el marco de su 'plan motosierra' con el que prometía desguazar toda la Administración argentina, ha generado recelos entre los pacientes por el futuro de los tratamientos oncólogicos y su acceso.

El anuncio de la presidencia argentina se ha oficializado por decreto a través de un comunicado remitido por el Ministerio de Salud. El Instituto Nacional del Cáncer existe en el país desde hace 15 años, pero ahora su cierre se justifica en cuestiones administrativas y logísticas.

El presidente argentino, Javier Milei, ahonda en su denominado plan motosierra con profundos recortes
El presidente argentino, Javier Milei, ahonda en su denominado plan motosierra con profundos recortes CC

El comunicado oficial alega que el cierre de esta institución busca "eliminar la duplicidad de tareas, tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de una manera eficiente, manteniendo y garantizando programas, acceso a medicamentos y tratamientos".

La medida, que se enmarca en el plan de la Casa Rosada para reducir el gasto público todo lo posible, ha generado temor después de que se haya extendido el rumor de posibles desinversiones en investigación o tratamientos oncológicos, aunque el Ejecutivo ha desmentido esta máxima.

Reticencias

La oposición y las asociaciones de pacientes con cáncer han criticado duramente la medida, ante el temor de una merma en la calidad de los tratamientos para los aquejados con esta enfermedad. "Inexplicable, cruel, inhumano, como todo lo libertario. ¿En qué cabeza cabe que podés cerrar el Instituto Nacional del Cáncer?", se ha cuestionado el diputado socialista Esteban Paulon.

Por su parte, el ministro de Salud argentino, Mario Lugones, ha defendido esta iniciativa, alegando que no tendrá ninguna repercusión real en la situación de los pacientes con cáncer. "No se suspendió ni se va a suspender ningún programa oncológico", ha alegado.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar