La noticia ha golpeado todos los medios europeos. La multinacional francesa Decathlon prevé decir adiós a 25 centros comerciales e iniciar un proceso para contraer su red comercial y apostarlo todo al canal digital, siguiendo los pasos de otras empresas de la competencia como El Corte Inglés, Zara o H&M.
El objetivo de este proyecto de cierres, que afectaría especialmente a Francia y golpearía a la empresa con la destrucción de más de 400 puestos de trabajo, sería adaptarse al auge del comercio digital, siguiendo la estela de gigantes como Amazon, Zalando o Shein.
Pero, ante el auge de esta noticia que anuncia un giro en la estrategia comercial de Decathlon, la firma ha salido al paso al publicar un comunicado. En dicho escrito, el gigante francés de los deportes confirma que no tiene previsto cerrar ninguna tienda en Francia ni el resto de mercados en los que opera.
Decathlon lo confirma: este es el futuro de sus tiendas
La enseña francesa ha negado todos los anuncios de cierres, que afectaban a importantes localidades de Francia como Arras, Burdeos, Marsella, Lyon o Nantes, en una noticia que ha calificado de falsa. A pesar de que ha cundido la alarma entre empleados y clientes, la enseña niega por completo que sean realidad.
De hecho, Decathlon confirma que su giro de estrategia comercial está lejos de seguir a la competencia, puesto que tiene como objetivo real expandir su superficie comercial. En el marco de esta política, la enseña ha anunciado nuevas aperturas en abril de 2025, incluyendo la tienda especializada en ciclismo, Van Rysel, en Lille.

La multinacional Decathlon pertenece al Grupo Mulliez, que también es dueña de otras grandes marcas como Alcampo, Leroy Merlin, Boulanger, Kiabi, Pimkie o Télancom. En el caso de Decathlon, se ha consolidado en España con más de 170 establecimientos, destacando por sus precios comedidos y artículos de larga duración.
A pesar de las dificultades que enfrenta en estos momentos el sector del 'retail', algunas firmas están nadando a contracorriente y apuestan por expandir su presencia a nivel físico con detrimento del online. Entre ellas, también están Primark, Pepco, Kik o Zeeman, que mantienen la venta en tienda como eje del negocio.
Decathlon ahora confirma este giro y niega el cierre de establecimientos en un plan para abordar el auge del comercio digital. Entre sus planes para 2026, la firma incluye la digitalización del 90% de su catálogo, fomentar la economía circular y crear espacios híbridos para dar espacio al alquiler y reutilización de productos.