Buscar
Usuario

Juegos

Todos los juegos de Street Fighter por orden: del fenómeno arcade a los RPGs para móviles

Te reunimos todas las secuelas de la revolución protagonizada por 'Street Fighter', además de un repaso definitivo de la saga más emblemática.

Todos los juegos de Street Fighter por orden: del fenómeno arcade a los RPGs para móviles

Nació en la edad dorada de los salones recreativos, su calado prevalece entre sus iguales y hoy es parte de la cultura universal. La revolución liderada por 'Street Fighter' no se logra con un único éxito o a base de ofrecer siempre lo mismo sino a través de buscar la perfección sobre lo que ya era intachable. Incluso, cuando tenemos más de 10 versiones de la secuela con nombres cada vez más rimbombantes.

Desde aquí, no solo te las hemos reunido todas, sino que hemos elaborado el repaso definitivo a la saga más emblemática de los juegos de lucha.

¿Cuantos juegos de Street Fighter hay? ¿Qué tienen que ver los personajes de Final Fight con Ryu, Chun-Li y compañía? ¿Cual es la entrega más completa a nivel de contenidos?

Nuestro propósito final es poner en común todos los títulos y ediciones, responder todo lo anterior y, de paso, robarte una sonrisa a través de un homenaje a través de los mejores juegos y las rarezas de la saga de 'Capcom'.

Sin más dilación, a continuación encontrarás todos los juegos de 'Street Fighter'. Primero ordenando la saga principal cronológicamente y, justo después, poniendo en común cada una de las entregas lanzadas.

'Street Fighter' por orden cronológico

En 'Street Fighter' la historia siempre ha tenido un peso relativamente secundario y se promovía (y se sigue promoviendo) que los jugadores y fans hagan sus propias hipótesis. Porque ha llovido una barbaridad desde aquel mito de Shen Long, pero la identidad de Q o las intenciones del debutante J.P. son un misterio convenientemente abierto.

A continuación, el orden cronológico de la saga 'Street Fighter' con su respectiva fecha de lanzamiento:

    • Street Fighter (1987)
    • Street Fighter Alpha (1995)
    • Street Fighter Alpha 2 (1996)
    • Street Fighter Alpha 3 Max (1998)
    • Street Fighter II (1991 - 1992)
    • Super Street Fighter II (1993 - 2008)
    • Ultra Street Fighter II (2017)
    • Ultra Street Fighter IV (2009 - 2014)
    • Street Fighter V: Champion Edition (2016 - 2020)
    • Street Fighter III (1997 - 1998)
    • Street Fighter III 3rd Strike: Fight for the Future (1999)
    • Street Fighter 6 (2023)
  • 6 entregas

    En total hay seis entregas numeradas y una saga que se intercala entre ellas con una peculiaridad: lo ocurrido en 'SFIII - Third Strike' tiene lugar antes de 'Street Fighter 6'. Dicho así puede sonar un poco lioso, sobre todo cuando Capcom ha decidido prescindir de la numeración romana en la saga principal. Pero, como verás, no lo es tanto.

    Según se establece en la serie de libros 'All About de Capcom', 'Street Fighter Alpha' transcurre lugar unos meses después de 'Street Fighter', aunque existe un periodo de años sin especificar hasta 'Street Fighter Alpha 3'.

    A partir de ahí, hay entre tres o cuatro años de margen hasta 'Street Fighter II', no mucho después transcurre 'Street Fighter IV' y luego un espacio de tiempo igualmente de tres o cuatro años hasta 'Street Fighter III'.

    A partir de aquí hay que tener varias consideraciones. Tanto los juegos de 'Street Fighter EX' como los crossovers no son parte de la serie principal, aunque por regla general transcurren más o menos a la vez que 'Street Fighter II'. En el caso específico de 'Street Fighter X Tekken', por ejemplo, se trata de la cuarta entrega.

    Final Fight en la cronología de Street Fighter

    Final Fight
    Final Fight 'Street Fighter'

    ¿Y qué ocurre con la saga Final Fight? Técnicamente, ambas transcurren en el mismo universo y 'Capcom' las considera primas entre sí. De modo que, a modo únicamente ilustrativo, la cronología de esta queda así.

    • Final Fight (1989)
    • Final Fight 2 (1993)
    • Final Fight 3 (1995)
    • Final Fight Revenge (1999)
    • Final Fight: Streetwise (2006)
  • La saga 'Final Fight', por su parte, tiene un tratamiento curioso. De entrada nos encontramos con que está integrada de pleno derecho en la cronología y arranca justo después de Street Fighter, pero dado que el año originalmente establecido (entre 1989 y 1992 dependiendo de la versión) condiciona la continuidad de la saga 'Street Fighter', también se ha descartado.

    En cualquier caso, la venganza callejera de Haggar, Guy y Cody por Metro City sucede antes de 'Street Fighter Alpha 3'.

    La saga Street Fighter al completo

    Con los acontecimientos establecidos, vamos a lo verdaderamente interesante: ¿Cuántos juegos de Street Fighter hay? La respuesta rápida eleva la cifra a más de 50, lo cual es una locura teniendo en cuenta que hay seis entregas numeradas. Pero, como verás, la cifra se dispara entre versiones, spin-offs e incluso subsagas enteras.

    Medio centenar de juegos es una barbaridad, pero la cosa va todavía más allá. Si partimos del hecho de que Ryu aparece como personaje seleccionable en docenas de juego, ya bien sea en uno de esos alocados crossovers de la compañía de Osaka o como luchador invitado, no solo no acabaríamos jamás, la cifra se dispara meteóricamente y nos dispersaríamos demasiado.

    Con todo, nos hemos reservado una interesante selección que va más allá de las entregas numeradas y en la que la presencia de los World Warriors está más que justificada.

    'Street Fighter'

    El juego que comenzó la leyenda. Pese a que actualmente puede lucir modesto, en 1987 era un juego de lucha resultón en casi todos los aspectos, aunque controlarlo actualmente es un drama.

    Eso sí, se lanzaron una infinidad de versiones domésticas para casi todos los sistemas, y alguna, como la de NES, se quedó en el tintero.

    Serie 'Street Fighter II'

    Con 'Street Fighter II' llegó la verdadera gran revolución de Capcom, trascendiendo del típico videojuego de éxito al fenómeno mundial. Arremolinando a multitudes, primero en los salones recreativos y posteriormente en los hogares a través de todos los sistemas imaginables, incluyendo el formato hollywoodiense.

    'Street Fighter II' Serie 'Street Fighter'

    'Street Fighter: The Movie'

    En 1994 la saga de 'Capcom' dio el salto a la gran pantalla capitaneada por Jean Claude Van Damme y Raul Julia como Guile y Bison respectivamente.

    El resultado: 'Street Fighter: la última batalla' es una película tan mala que es imposible no tenerle cierto cariño. Eso sí, antes de pasar a otros proyectos, todos los actores retomaron su papel para ser digitalizados y aparecer en el videojuego oficial.

    'Street Fighter II: The Movie' (1995)

    También conocido como 'Street Fighter II: The Interactive Movie', se trata de un juego original para Saturn y PlayStation exclusivo del territorio japonés y basado en 'Street Fighter II: La película', el largometraje animado.

    La premisa de 'Street Fighter II: The Movie' (el videojuego) consiste en que somos uno de los soldados cyborg de Shadaloo, con lo que monitoreamos y reaccionamos a secuencias digitalizadas de la película para aprender las técnicas. Una vez dominadas, las ponemos en práctica con una versión a medida de 'Street Fighter II'.

    Serie 'Street Fighter Alpha'

    Antes de emprender el desafío de crear el tercera juego de la saga, Capcom se lanzó a darle una precuela a 'Street Fighter II' con elementos directamente extraídos del anime. ¿El resultado? Una subsaga que se impone tanto en el legado como las entregas numeradas que ha ido siempre a más con cada nueva incursión. Tanto en lo jugable como en diversión.

    'Street Fighter Alpha' 'Street Fighter'

    'Serie Street Fighter III'

    Capcom voló la cabeza a los fans de 'Street Fighter' con su tercera entrega. A la Nueva Generación de luchadores llegaba apadrinada por Ryu y Ken, un aspecto fulminante y una jugabilidad que dejaba todo lo que había hasta entonces en pañales.

    Eso sí, dominar las novedades supuso un gran escalón para los jugadores menos competitivos y eso le pasó factura al resultado.

    Serie 'Street Fighter IV'

    El legítimo renacer de la saga 'Street Fighter' tras una prolongada ausencia. Al menos, en lo que respecta a las novedades. 'Street Fighter IV' recuperaba todos los aciertos de la segunda entrega numerada y los archiconocidos personajes y convertía las consolas de sobremesas y posteriormente los móviles en ese salón recreativo a escala mundial con el que todos soñamos.

    'Street Fighter IV' 'Street Fighter'

    Serie 'Street Fighter V'

    Tardó lo suyo, pero 'Street Fighter V' se ha impuesto como un merecido estandarte de los juegos de lucha. Su sonado tropiezo inicial, con un offline limitadísimo y desconexiones frecuentes, pronto se vió superado por el constante empeño en pulir el juego durante seis años, añadiendo mejoras, contenidos y novedades de manera periódica y convirtiéndolo en la entrega más completa y competitiva hasta la fecha.

    'Street Fighter 6'

    La lucha callejera de nueva generación. La sexta entrega numerada de 'Street Fighter' apuesta por el formato doméstico en PlayStation, Xbox y PC ofreciendo tres modos de juego principal: un World Tour en el que nosotros nos haremos nuestro propio luchador, un Battle Hub para la experiencia competitiva con juego cruzado y Rollback Netcode y los clásicos modos en solitario para divertirnos y entrenar por nuestra cuenta.

    Para la ocasión, Capcom apuesta en 'Street Fighter 6' por el ReEngine propio y le da el apartado artístico, visual y jugable más ambicioso y amplio de toda la saga. Eso sí, no se olvida de los que quieren iniciarse con modos y sistemas de control creados específicamente para ellos. ¿La entrega definitiva? Bueno, más bien el punto de partida de una nueva saga con las ideas muy claras.

    Artículos recomendados

    Artículos relacionados
    Contenidos que te pueden interesar