Llega una fuerte ola de calor a España. Se prevé que en los próximos días nuestro país registre por primera vez los 40ºC en algunas zonas del sur en 2025. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta de un episodio con temperaturas más propias de julio que de finales de mayo, excepcionalmente altas para estas fechas.
El tiempo anticiclónico se ha instalado desde este lunes, 26 de mayo, en gran parte del país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados, y temperaturas máximas que descenderán en el Cantábrico, Comunidad valenciana y Aragón, así como incrementos en Andalucía. Se esperan más de 35 grados en algunos puntos del Guadalquivir.

Tan solo se registran cielos nubosos en el extremo norte peninsular, con precipitaciones débiles y dispersas en el Cantábrico que tendrán a reducirse durante el día a la vez que se abrirán cada vez más claros. En Canarias predominan los cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y poco nubosos en el resto.
Calor extremo en España: los lugares más afectados
El incremento de las temperaturas será progresivo y se verá acentuado de manera generalizada en todo el país durante los próximos días. Este martes se espera una nueva jornada de tiempo estable, aunque no se puede descartar algún chaparrón aislado en zonas de montaña durante la tarde. Además, podría llegar alguna llovizna en el norte de las islas más montañosas de Canarias.
Las temperaturas subirán en buena parte de la península, especialmente en la mitad norte. Habrá más de 30 grados en la Meseta Norte (32 grados en Valladolid o Zamora), y buena parte del nordeste (con 30 a 32 grados en Teruel o Zaragoza). Los termómetros marcarán desde 32 a 34 grados en el centro y sur de la península, incluso en algunas capitales como Ciudad Real (35), Córdoba o Sevllla (37).
El miércoles continuará con tiempo estable, aunque algún posible chaparrón podría surgir de forma dispersa en puntos montañosos. Desde este día, "se iniciará la llegada de una masa de aire cálido y origen subtropical. Procederá del norte de África y esta masa de aire cálido provocará un aumento adicional de la temperatura, tanto esta jornada como la siguiente", ha explicado el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo.
El ambiente será "muy cálido" y "prácticamente de pleno verano", con temperaturas de entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual para esta época del año. Además, se esperan noches cálidas, por encima de los 20ºC en puntos aislados del interior de Andalucía y costa mediterránea.
Este día habrá 32 grados en la Meseta Norte; 34 a 36 en el nordeste, la zona centro y la mitad sur; 36 a 38 en el valle del Guadiana, y más de 38 en el valle del Guadalquivir. No es descartable, que Sevilla alcance este día una temperatura máxima ya de 40 grados.
El jueves mantendrá el repunte térmico, con noches tropicales en Andalucía y algunos puntos de Extremadura. Se esperan temperaturas máximas entre 5 10 grados más altas de lo normal para esta época del año, incluso en algunas zonas más de 10 grados respecto a lo habitual.
El jueves y viernes serán los días más cálidos, se superarán los 34 en la Meseta Norte y más de 36 grados se alcanzarán en el valle del Ebro y también de forma generalizada en el centro y en el sur de la península. En Badajoz, Córdoba o Sevilla se rondarán los 40 grados, frente Santander o San Sebastián donde no llegarán a los 25 grados.
El fin se semana se espera una baja de temperaturas con aire más fresco. Podría aumentar la inestabilidad y se podrían generar tormentas, especialmente al norte y este de la península. Sin embargo, se espera calor intenso y superior al habitual en la mayor parte de la península. El domingo seguirán bajando las temperaturas, pero todavía con calor en el este y sur peninsular.
Las altas presiones se mantendrán sobre la península ibérica durante un período prolongado, por lo que se espera una larga temporada de estabilidad atmosférica. Se espera un mes de junio más cálido y seco de lo habitual, con temperaturas por encima de la media y escasas precipitaciones en gran parte del país.