Buscar
Usuario

Economía

Fnac cierra esta emblemática tienda en España tras casi tres décadas de historia

La cadena Fnac ha iniciado un proceso de cierre de tiendas con el objetivo de reorientar su modelo de negocio.

Fnac cierra esta emblemática tienda en España tras casi tres décadas de historia

Redacción

22 Mayo 2024 13:29

Fnac se encuentra en un proceso de cierre de tiendas que está afectando a diversos puntos del país. La firma cultural prepara el cierre de su emblemática tienda ubicada en el centro comercial El Triangle, situado en la Plaça Catalunya de Barcelona.

La clausura del establecimiento de Fnac no es única, puesto que la firma está desarrollando un cambio de modelo de negocio que también ha conllevado la clausura de la tienda que mantenía en el centro comercial La Vaguada, en Madrid capital.

La tienda de Fnac en Plaça Catalunya ha sido tradicionalmente uno de los más emblemáticos de la empresa, puesto que fue el primero en llegar a España en 1998, arrancando de este modo una presencia que ha derivado en 37 establecimientos repartidos en 19 ciudades.

Junto al cambio de modelo de negocio emprendido por la firma, los propietarios del centro comercial El Triangle también barajan un proyecto de remodelación que incluiría la fusión de establecimientos y la creación de una apertura callejera a través de un nuevo local de venta de 1.500 m2.

En todo caso, esta reinauguración del centro comercial no contaría con la presencia ya de Fnac. La cadena cerrará, de este modo, su gran establecimiento en la capital catalana, que cuenta con una imponente superficie de 7.000 m2 y podría ser relevado por el Grupo Inditex, que se encuentra actualmente en conversaciones con Deka para la inauguración de una tienda de Lefties.

Cambio en el modelo de negocio

Fnac está cambiando su modelo de negocio con el objetivo de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. La firma de distribución cultural tiene como horizonte el impulso de la venta a través de internet, de la que espera alcanzar el 30% del total de su facturación en 2025.

El cierre de tiendas está motivado, por tanto, por una reconversión de modelo de negocio para afrontar la cruda competencia de otros 'retailers' digitales como Amazon, que ha conseguido importante cuota de mercado a través de sus entregar rápidas por compras online.

La cadena Fnac ha experimentado pérdidas millonarias en los ejercicios de 2020 a 2022, el último en que se pueden consultar sus cuentas. Las pérdidas de 2022 se han elevado hasta los 8,2 millones de euros, el doble de los 4,1 millones registrados en el período anterior.

Estos datos se suman a las caídas en ventas, que descendieron a 349 millones de euros, un 4,3% menos que los 364,7 millones de 2021. La compañía argumenta en un informe que los datos están motivados por los impactos experimentados durante la pandemia del coronavirus, pero también en el aumento de los precios derivado de la inflación, que también ha afectado a la financiación.

Artículos recomendados

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar