La pandemia del coronavirus ha llevado a suspender la emblemática celebración de Cortylandia, un espectáculo que El Corte Inglés tradicionalmente colocaba en la fachada de su gran almacén de Preciados durante las Navidades. Las aglomeraciones que se podían ocasionar en este reducido espacio han sido claves a la hora de cambiar el tradicional espectáculo de música y muñecos animados por unas simples luces estáticas que felicitan las fiestas.
Sin embargo, este año habrá un nuevo evento que intentará solventar la falta de Cortylandia. Se trata del Mercado de Navidad que los grandes almacenes han situado frente a su centro comercial de Nuevos Ministerios, en el Paseo de la Castellana. La fachada se ha iluminado de manera especial para esta ocasión, aunque no tendrá el mismo cariz que Cortylandia, pero sí destacarán las atracciones que se incorporan alrededor. Se ha instalado un mercadillo navideño, se han instalado figuras navideñas iluminadas, un nacimiento de 40m2 elaborado por la Asociación de Belenistas de Madrid y un punto de información turística del Ayuntamiento. Además, también hay una iluminación en la plaza anexa y una decoración especial.
Todo el conjunto utiliza el suelo que El Corte Inglés compró a Adif, el antiguo aparcamiento de Renfe que próximamente utilizará para levantar un futuro complejo de oficinas que espera convertir en uno de los referentes arquitectónicos de la capital a través de su filial de Real Estate.
Experiencias
Este movimiento se enmarca dentro de la política de apostar por las experiencias que El Corte Inglés lleva impulsando durante los últimos meses con el objetivo de aumentar su volumen de negocio y generar un valor añadido a sus centros comerciales.
Además, el espacio que ha destinado en Nuevos Ministerios ofrece mejores condiciones de seguridad en época de pandemia que el que se encontraba en Preciados. Esta política ahora se suma a la inclusión de ofertas en gastronomía y ocio con el objetivo de que los visitantes encuentren un valor añadido a la hora de visitar sus centros comerciales.
Comentarios