Ciencia

Esta es la mejor hora del día para tomar café, según un estudio

El café es una de las bebidas más populares en nuestra sociedad, aunque un estudio aporta la clave sobre su consumo.

Esta es la mejor hora del día para tomar café, según un estudio

El café se ha consolidado como una de las bebidas más consumidas. Los más acólitos pueden vivirlo como un ritual y puede servir tanto para un desayuno, descanso a media mañana o después de comer. Ya sea solo, cortado, con azúcar o con leche, la realidad es que el café gusta a prácticamente todo el mundo en sus diferentes variantes.

Además, el café puede reportar importantes beneficios para el organismo. Supone una buena fuente de polifenoles, por lo que permite disfrutar de las propiedades de un potente antioxidante que previene el envejecimiento. Además, cuenta con una buena dosis de cafeína que, en su justa medida, puede estimular la actividad y facilitar la concentración.

Sin embargo, todo depende de cuándo tomemos el café. Esta bebida puede no actuar del mismo modo en nuestro organismo si optamos por consumirla antes del desayuno, a mediodía o durante la tarde, por lo que conviene prestar atención al momento.

Así influye el consumo de café en función de la hora, según un estudio

Uno de los momentos en los que está contraindicado el consumo de café es el momento previo al desayuno. Esta bebida puede alterar los niveles de glucosa en sangre, especialmente en personas con diabetes o resistencia a la insulina.

Esa es la conclusión a la que ha llegado un estudio del Centro de Nutrición, Ejercicio y Metabolismo de la Universidad de Bath, que señala que tener este hábito puede dificultar la función de la insulina. Según sus conclusiones, como el cuerpo todavía no ha recibido alimento, reacciona ante el café con un incremento de la adrenalina, que conlleva a captar peor la glucosa y, con ello, niveles más altos de azúcar en sangre.

Los investigadores también explican que la cafeína altera los mecanismos que regulan la glucosa, por lo que interfiere en la respuesta endocrina del organismo. Por ello, recomiendan posponer la ingesta de café hasta al menos 30 o 60 minutos después de un desayuno equilibrado, que permite mitigar ese efecto nocivo y aprovechar mejor sus antioxidantes.

"Beber café antes del desayuno puede elevar los niveles de azúcar en la sangre", señalan los autores del estudio, que remarcan la importancia de atender al horario especialmente en aquellas personas con condiciones metabólicas específicas. Un gesto que puede terminar con una significativa mejora del control glucémico diario.

Para potenciar los efectos positivos del café se recomienda prepararlo con métodos de filtrado como prensa francesa o cafetera de goteo, evitando usar azúcar. Además, tomarlo entre 30 y 60 minutos después del desayuno puede prevenir picos de glucosa, especialmente en personas diabéticas o con riesgo metabólico.

Los expertos recuerdan que el consumo de café no sustituye a los tratamientos médicos y que debe ser parte de un estilo de vida saludable, que siempre debe incluir alimentación equilibrada y realizar ejercicio periódicamente y de manera frecuente.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar