El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado cambiar la denominación de la ciudad de Valencia. El pleno municipal, que cuenta con mayoría de PP y VOX, ha apostado por consolidar la versión bilingüe Valencia/Valéncia y someter este expediente a información pública.
La propuesta ha contado con el voto en contra de los dos partidos que conforman la oposición, Compromís y PSPV-PSOE. De este modo, la capital pasa de tener la denominación en valenciano con el acento abierto (València) a situarse en castellano y valenciano, aunque con el acento cerrado (Valéncia).
El Ayuntamiento defiende la medida
El equipo de gobierno municipal alega que se trata de una medida que busca "dar sentido común", que los valencianos califican como "trellat". El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Naturales, José Luis Moreno (PP), defiende que "se trata de poner sobre la mesa argumentos coherentes y razonables".
De este modo, "los municipios que tengan la doble denominación, el bilingüismo, utilizarán la forma valenciana en contextos orales o escritos en valenciano y la forma castellana en contextos orales o escritos en castellano", señala Moreno, que defiende que la propuesta está "respaldada por un estudio de un filólogo".
Por su parte, el portavoz municipal de VOX y segundo teniente de alcalde, José Gosálbez, ha defendido que la capital valenciana "tiene dos lenguas oficiales, el español y el valenciano; ambas merecen respeto, espacio y reconocimiento. La motivación es académica, no ideológica".