Buscar
Usuario

Ciencia

Una sonda espacial soviética de media tonelada cae en la Tierra en mayo: no se destruirá

El módulo de aterrizaje de la sonda Kosmos 482, lanzado en 1972, había permanecido orbitando hasta que ahora se prevé su entrada en la atmósfera.

Una sonda espacial soviética de media tonelada cae en la Tierra en mayo: no se destruirá

Máxima expectación por el futuro de la sonda espacial de fabricación soviética Kosmos 482. Lanzada por la URSS en 1972, a pesar de que se destruyó al abandonar la órbita terrestre y gran parte cayó a la tierra, su módulo de aterrizaje de 495 kilogramos había continuado orbitando hasta ahora.

Las previsiones han fijado que este artefacto impactará contra la Tierra durante la segunda semana de mayo de 2025, según ha publicado el medio finlandés Tekniikka & Talous. Un grave riesgo puesto que dadas sus características no está previsto que se vaya a destruir antes de alcanzar la superficie terrestre.

Los expertos han estudiado su trayectoria reiteradamente y estiman que impactará el próximo 9 de mayo. Aunque se trata de estimaciones, puesto que todavía se desconoce la fecha exacta porque el Sol se encuentra en su fase activa, algo que incide en el comportamiento de la atmósfera.

Además, se desconocen todavía presiones sobre la ubicación del impacto, aunque los científicos prevén que el módulo de aterrizaje, de un metro de diámetro, impactará contra algún océano del planta. En condiciones normales, este tipo de naves se desintegrarían en la atmósfera, como consecuencia de la fricción.

La sonda Kosmos 482 impactará contra la superficie terrestre
La sonda Kosmos 482 impactará contra la superficie terrestre NASA

Pero en este caso es diferente. La sonda está diseñada para aterrizar en el planeta Venus y soportar la gran presión atmosférica de su superficie. Por estos motivos y la experiencia previa, se ha concluido que sus componentes serán capaces de aguantar el reingreso en la Tierra.

El peligro de la basura espacial

El caso de la Kosmos 482 supone un problema que cada vez está en aumento. Se trata de la proliferación de basura especial, con la proliferación de satélites y ondas destinadas a servicios de telecomunicaciones o mareo, que se traducen en una mayor cantidad de cuerpos extraños que orbital en la Tierra simultáneamente y que pueden reingresar en la atmósfera.

Según indica un informe presentado por la Agencia Espacial Europea (ESA), diariamente alrededor de tres objetos de "tamaño considerable" regresan nuevamente a nuestra atmósfera. Mientras que algunos terminan por desintegrarse, otros impactan en los océanos.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar