Uno de los productos más socorridos en nuestros hogares para solucionar una comida con urgencia son las latas de atún. Un pescado muy nutritivo, con alta concentración de proteínas, que permite una gran versatilidad a la hora de preparar un sándwich, una ensalada o un rico plato de pasta. Además, su larga fecha de caducidad permite conservarlo durante largos períodos en nuestras cocinas.
Los supermercados en España venden una amplia variedad de productos de atún, puesto que cada vez encontramos mayor diversidad de supermercados. De este modo, podemos encontrar diferentes variedades si acudimos a Mercadona, El Corte Inglés, Carrefour, Lidl, Consum, Alcampo o Aldi.
Para situarnos en el amplio catálogo de marcas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un exhaustivo análisis para identificar cuáles son las peores marcas de atún, pero también las mejores, facilitando la labor de determinar por cuál decantarse.
Estas son las peores marcas de atún del supermercado, según la OCU
La OCU se ha centrado en un total de 32 marcas de atún claro en aceite, divididas en 13 latas con aceite de girasol y 19 con aceite de oliva. Son marcas de gran renombre y blancas, que se pueden localizar en todos los supermercados, hipermercados y centros comerciales.
En el análisis se han estudiado parámetros muy relevantes y variados, como el etiquetado, la calidad del aceite, el contenido de sal, la degustación y la seguridad alimentaria. Además se han tenido en cuenta otros aspectos como los niveles de mercurio o histamina.
De este modo, la OCU concluye que el peor atún del supermercado es el distribuido por Conservas Ortiz, con una puntuación de 64 sobre 100. A pesar de que puede parecer un producto mejor por su elevado precio o que se presente como ecológico, la OCU destaca su elevado contenido en sal y etiquetado deficiente, que no justifican su precio.
En segundo lugar, la OCU sitúa al paquete vertical de atún en aceite de girasol de Carrefour, con 65 puntos sobre 100. A juicio del organismo, la baja calificación se justifica en una mala degustación del producto y algunos defectos en las latas, por lo que se sitúa como una opción poco recomendable en el estudio.
El tercer puesto es para el atún Cabo de Peñas, que obtiene 67 puntos sobre 100. A pesar de que promete incluir aceite ecológico, el producto está penalizado en el estudio por su alto contenido en sal y un precio elevado que no se justifica por la calidad.
Por el contrario, la OCU sitúa entre las mejores puntuaciones a opciones de marcas blancas. Entre ellas, obtienen muy buenas puntuaciones las latas de atún Sal de Plata de Aldi y Hacendado, de Mercadona, que destacan por ser económicas y de gran calidad.
Como aspecto positivo en el estudio de la OCU sobre latas de atún del supermercado, hay que destacar que todos los productos analizados son completamente seguros para el consumo. Entre los aspectos clave, la OCU recuerda que hay que fijarse en el contenido de sal y calidad del etiquetado.