Confirmado por la Seguridad Social. Ya se conoce la fecha de ingreso de la primera paga extra de junio para los pensionistas en España. Este pago es fundamental, puesto que supone un colchón importante y permite afrontar los gastos claves, como el arranque de la temporada vacacional en nuestro país.
Este pago es muy relevante, puesto que la primera paga extraordinaria de 2025 para los pensionistas beneficia a más de 10 millones de personas en todo el país. Este importe forma parte de las 14 pagas reconocidas en el sistema de pensiones y que forman parte del cálculo anual para los jubilados.
No se trata de una ayuda, sino que forma parte de la pensión a la que tienen derecho a recibir los ciudadanos en España. Además, supone una oportunidad para muchas personas para resolver deudas, comprar medicinas o ayudas a su familia.
¿Cuándo se cobra la paga extra de verano para los pensionistas en 2025?
La paga extra de verano se abonará entre el sábado 21 y el miércoles 25 de junio, según ha confirmado la Seguridad Social. A pesar de que este es el margen de fechas oficial establecido por la Administración, muchas entidades bancarias podrían optar por adelantar los pagos, por lo que algunos pensionistas incluso tendrán este dinero a su disposición antes.

El importe de esta paga extra se realiza de forma conjunta con la pensión ordinaria de junio y se ejecuta en un único pago. De este modo, no se prevén dos abonos por separado, sino una sola transferencia que incluirá el importe total de ambas cuantías.
De este modo, si un jubilado cobra una pensión de 1.200 euros mensuales, el pago en junio se verá reflejado con un ingreso de 2.400 euros, puesto que se sumarán tanto la mensualidad correspondiente como la paga extra.
Los beneficiarios deben estar atentos al extracto de la cuenta bancaria, puesto que las fechas exactas pueden variar ligeramente de una entidad a otra. Sin embargo, la realidad es que todos los pensionistas deberían haber cobrado el importe de la paga extraordinaria durante el tramo final de junio.
En todo caso, cabe recordar que existen excepciones. Por ejemplo, las personas que reciben pensiones derivadas de accidentes de trabajo o enfermedad profesional no perciben la paga extraordinaria, puesto que el importe anual ya incluye las pagas, pero se prorratean en cada mensualidad. Todos cobran igual a final de año, pero el dinero se reparte de distinto modo mes a mes.
Por este motivo, tan solo recibirán la paga extra los jubilados por edad, por incapacidad permanente (cuando no esté relacionada con accidente laboral o enfermedad profesional), personas viudas y otros beneficiarios de pensiones contributivas que no tengan las pagas prorrateadas.
Esta será la primera paga extra que recibirán los pensionistas en 2025. Posteriormente, se programará un nuevo pago en noviembre, que constituye la conocida como 'paga de Navidad', que sigue los mismos criterios y busca facilitar un apoyo económico en estas fiestas tan señaladas.