El prestigioso virólogo experto en coronavirus y diseño de vacunas del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), Luis Enjuanes, ha defendido la necesidad de ejecutar "un cierre fuerte y a corto plazo" para frenar la transmisión del coronavirus en España.
Sin embargo, el doctor ha matizado que no se necesita un "confinamiento total" de la población, pero sí cierres "más fuertes" que los actuales, ya que considera que esta es la forma "más eficaz" para detener la diseminación del virus que se ha descontrolado, en cierta medida, tras la celebración de las Navidades.
Como ha señalado en una entrevista con TVE, en las próximas semanas se va a producir un aumento de los contagios de coronavirus en España, que se verá motivado por las fiestas de Navidad. "Supongo que habrá un repunte, especialmente si nos llega la nueva variante del virus, porque se ha visto que se transmite más eficazmente", ha explicado.
Junto a esta circunstancia, el virólogo considera que la llegada de las vacunas ha podido suponer un cierto relajamiento de las medidas para evitar los contagios del virus, tal y como se ha visto durante las Navidades, "donde había mucha gente comprando regalos".
Novedades sobre la vacuna española
"Luis Enjuanes trabaja en la vacuna española contra el coronavirus"
El doctor ha recordado que la vacuna en la que está trabajando su grupo verá la luz a finales del año 2021 dado que, aunque se ha visto que puede ser efectiva frente al coronavirus, todavía no se sabe qué efectos secundarios puede provocar. Estos datos no se podrán obtener hasta finales de año.
Sobre su vacuna, ha añadido: "Es completamente nueva para este virus, que también es completamente nuevo. Nosotros ya habíamos hecho el tipo de vacuna que ahora estamos haciendo con el virus de Oriente Medio, el llamado MERS, y con este fue todo muy fácil, pero con el actual coronavirus, hemos tenido algún problema técnico que nos ha retrasado entre dos y tres meses el desarrollo de la vacuna", ha argumentado Enjuanes.
Comentarios