¿Dónde están los radares que más multan? La DGT desvela su ubicación
La Dirección General de Tráfico (DGT) publica una lista con los radares que más multas han recaudado durante 2021.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han realizado más de 4.600 controles en la Comunidad de Madrid durante el Estado de Alarma Foto: Guardia Civil
Uno de los factores más determinantes en los accidentes de tráfico es el exceso de velocidad. El estudio 'Velocidad, la lacra silenciosa. El exceso de velocidad en los accidentes morales en España (2011-2020)', elaborado por la Fundación Línea Directa en colaboración con el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (INTRAS), señala que el 43% de los conductores españoles reconoce incumplir habitualmente los límites y que el 7% infringe siempre las normas relacionadas con este aspecto.
La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con una amplia dotación de radares fijos, de tramo y móviles con el objetivo de garantizar que los conductores cumplen con la velocidad establecida en carretera. Si se incumple, registran dicho acto y se impone la sanción estipulada. Con ello, se han recaudado alrededor de 444 millones de euros en 2021.
Pero no todos los radares consiguen recaudar el mismo dinero, sino que hay algunos que imponen más multas que otros. Ahora, la DGT ha publicado una lista con los 50 que describe como los "menos respetados". En la lista no se incluyen los radares situados en las Comunidades Autónomas de Cataluña y País Vasco, ya que estas competencias se han transferido a sus gobiernos regionales.
Los radares que más han multado en 2021
Sin tener en cuenta a País Vasco y Cataluña por los motivos que hemos comentado, el ranking se encuentra encabezado por el radar que se encuentra instalado en el kilómetro 478 de la AP-7 de Valencia. En 2021 puso 60.525 multas, una media de 165 sanciones. El podio se completa con el radar ubicado en el punto kilométrico 128 de la A-15, en Navarra, con 57.961; y el situado en el kilómetro 246 de la A-7, en Málaga, con 47.246.
Hay que tener en cuenta que los radares no realizan mediciones exactas, por lo que aplican un margen de error que varía según el tipo de dispositivo. Por ejemplo, un radar móvil montado en un vehículo en movimiento aplica la denominada regla del 7: en vías con una velocidad máxima de 100 km/h sancionará a aquellos vehículos que superen el límite en 7km/h, mientras que en las carreteras c on una punta permitida superior a los 100 km/h aplicará un 7% de la velocidad máxima. En caso de no aplicar el correspondiente margen de error, se puede recurrir la multa.
Los 50 radares que señala la DGT
La DGT señala en su página web la lista completa de los 50 radares que más multaron en 2021: